San Diego

El rey del tomate en miniatura y de otras verduras baby

Vegetales producidos en Ensenada

Los tomates baby

Desde hace cinco años, los Martínez llevaron a Ensenada semillas antiguas de tomates chicos principalmente de Tailandia, Rusia y Alemania. Su pretensión era ofrecer al mercado gourmet anglosajón un producto diferente además de las 17 mini hortalizas que ya producían.

Tras 16 meses de pruebas para conseguir un mejor rendimiento de la planta de tomate con compost a base de guano, un fertilizante fosilizado compuesto por excremento de aves marinas que extrajeron de una isla al suroeste de Ensenada, comenzaron a obtener lo que hoy es su producto estrella.

"Lo que hicimos fue juntar semillas de todo el mundo, enseñar a domesticarlas en el invernadero e introducirlos (los productos) a los restaurantes y a las tiendas. Aún seguimos aprendiendo este cultivo. Fue una iniciativa familiar para seguir manteniéndonos en un mercado muy exigente que siempre quiere novedades", dijo Martínez.

Actualmente están produciendo siete variedades de tomates minis: tomate fresa, uva, pera, zebra, amarillos, rosas y negros. Todos ellos tienen colores, formas y texturas sorprendentes y sus sabores tienen diversos matices de dulzura.

Lo más asombroso, sin embargo, es contemplar los invernaderos donde la planta —cuyo tallo va de menor a mayor— y el fruto semejan parras de uvas.

Las plantas tienen un periodo de vida de cinco o seis meses, explicó el agricultor. Para entonces ya extrajeron clones con matas que llevan fruta y ya tienen preparado otro invernadero para la temporada.

Además del complejo de diez hectáreas en Maneadero y otras diez hectáreas en el Valle de Guadalupe, conocido por la siembra de uva para vino, están produciendo todo el año estos tomates babys en ranchos de las ciudades Constitución, Insurgentes y La Paz, en Baja California Sur.

Los tomates son empacados en una pequeña canasta y enviados a varias cadenas de tiendas estadounidenses especializadas en productos gourmet y orgánicos, dijo. Cada año exporta unos 700 camiones de hortalizas baby.

Sin embargo, en la medida que ha crecido el mercado gourmet en México poco a poco estos productos están siendo mostrados en los mejores restaurantes de Tijuana y otros sitios turísticos del país.

Ser el único productor en Ensenada de tomates minis y uno de los cuatro a nivel mundial le va a durar unos diez años más, estimó Martínez.

"Este juguete", dijo, "nos durará hasta que otros agricultores alrededor de nosotros comiencen a domesticarla y a sembrarla, bajarán la calidad del mercado y el precio. Así pasó con la zanahoria y las calabazas que al principio solo nosotros producíamos".

Omar Millán escribe para Enlace, el semanario en español del UT San Diego

Relacionado:

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Más de La Auténtica Baja

    Noticias Recientes Ver más

    Contenido Recomendado

    Subir

    Utiliza otra cuenta

    Cerrar

    Advertising