Más de 800 mexicanos perdieron la vida en cuatro años al intentar cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego vía marítima

Más de 800 mexicanos perdieron la vida en cuatro años al intentar cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego vía marítima

El Consulado General de México en San Diego ha lanzado una campaña para advertir sobre los peligros de cruzar la frontera de manera irregular.

Por San Diegored el febrero 24, 2025

El Consulado General de México en San Diego ha lanzado una campaña para advertir sobre los peligros de cruzar la frontera de manera irregular. Como parte de este esfuerzo, han compartido un video impactante que busca generar conciencia sobre los riesgos de intentar llegar a Estados Unidos a través del mar, el desierto o las montañas.

Asimismo, en el video, difundido en redes sociales, cuenta la historia de un grupo de migrantes que intentan cruzar por mar. Se muestra cómo un “coyote” les cobra hasta 5,000 dólares por un chaleco salvavidas, lo que deja en peligro a quienes no pueden pagarlo. La historia sigue a una mujer que, al no poder comprar el chaleco, termina ahogándose en el mar.

Te puede interesar: Tijuana brinda apoyo a usuarios en las garitas con filtros de atención 

Image

Más de 800 mexicanos han perdido la vida en los últimos cuatro años intentando cruzar la frontera por mar

Más de 800 mexicanos han perdido la vida en los últimos cuatro años al intentar cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego vía marítima. Esta alarmante cifra refleja los peligros extremos que enfrentan quienes buscan llegar a Estados Unidos por mar. Los migrantes se enfrentan a corrientes peligrosas, embarcaciones inestables y la falta de equipo de seguridad adecuado. La travesía, muchas veces organizada por traficantes de personas es una de las rutas más riesgosas para los migrantes.

Video con imágenes reales

De la misma manera, para reforzar el mensaje, el video incluye imágenes reales de cuerpos de migrantes encontrados ahogados en las playas de San Diego. Con esta producción, el Consulado busca disuadir a quienes están considerando esta opción, mostrándoles la dura realidad de los cruces ilegales y promoviendo alternativas seguras y legales.

Esta campaña se suma a los esfuerzos de diversas organizaciones que trabajan para prevenir más tragedias en la frontera y concientizar a la comunidad sobre los peligros del tráfico de personas.

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado