El zar fronterizo, Tom Homan, declaró recientemente que el gobierno a cargo del presidente Donald Trump no dudará en utilizar el ejército en la frontera sur contra los cárteles mexicanos.
Después de que el pasado 20 de enero los narcotraficantes ya son catalogados como “terroristas”, el funcionario declaró que pese a que inicialmente podría considerarse una tontería, antes el gobierno mexicano ya intentó encargarse del asunto vía militar.
“Creo que sería una tontería que los cárteles se enfrentaran a los militares, pero sabemos que ya se han enfrentado a los militares mexicanos antes, pero ahora tenemos a los estadounidenses”, dijo Homan en una entrevista a ABC News.
Pese a que Homan señaló que podría haber un aumento de violencia en la frontera al utilizar al Ejército contra los cárteles de drogas, es necesario “hacerles frente” y frustrar sus intentos por seguir ganando exorbitantes cantidades de dinero.
Guerra contra el Narco
De acuerdo con el zar fronterizo, los militares solamente atacarían en caso de que las organizaciones criminales comenzaran con la agresión. Tambien agregó que las tropas militares “necesitan defenderse” de los cárteles.
Asimismo, destacó que si algún efectivo del Ejército estadounidense resulta herido, la advertencia es que “caerá la ira del presidente Trump”, recalcando que el mandatario “tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra”.
Homan también aprovechó para denunciar que las filtraciones de los medios de comunicación obstaculizaron un operativo a gran escala en un suburbio de Denver, donde el objetivo era la pandilla Tren de Aragua.
Más de 100 miembros de esta organización eran el objetivo de la operación, el cual se llevó a cabo el día de ayer, miércoles 5 de febrero, en edificios de apartamentos y otros sitios de Denver, según el Servicio de Control de Inmigración de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
VIDEO RELACIONADO: Mensaje de Claudia Sheinbaum al pueblo de México: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”