En redes sociales ha iniciado la polémica relacionada con el supuesto acto discriminatorio realizado por sucursales de Walmart en Estados Unidos contra alimentos de origen “hispano”.
Reportan falta de letreros de productos hispanos en Walmart
Por medio de videos publicados en la red social TikTok, usuarios han viralizado imágenes donde se observa que el letrero del pasillo donde regularmente se encuentran productos catalogados como ‘comida hispana’ ha sido retirado en diversas sucursales del país.

Los productos que se pueden encontrar en dicho pasillo son todos aquellos que los estadounidenses relacionan con la gastronomía mexicana como por ejemplo:
- Mole
- Maseca
- Tajín
Si bien esto no es una orden oficial por parte de la empresa; para muchos resulta una acción racista, sobre todo con el concepto actual que el presidente Donald Trump ha brindado a la comunidad hispana indocumentada dentro del país.
Es el republicano el que cataloga como criminales a los migrantes en Estados Unidos y ha ordenado redadas por parte del Immigration and Customs Enforcement (ICE) en el cual se han arrestado a más de 4 mil 500 indocumentados para su deportación.
De igual manera, en redes sociales ha crecido el movimiento “Freeze Latino Movement” en el que se invita a la comunidad latina a no consumir productos por parte de empresas como Walmart, Target y más, los cuales no solo, aparentemente han retirado ciertos productos hispanos de sus anaqueles; sino que también apoyan las redadas y medidas tomadas contra indocumentados en el país.
Aparentemente, por este mismo movimiento, se ha observado una disminución considerable de clientes en mercados estadounidenses.
Ordenan boicot contra Target
Este no es el único grupo que se encuentra llevando a cabo algún tipo de acción contra grandes empresas, activistas se encuentran pidiendo ayuda para realizar un boicot nacional contra empresas como Target después de que esta anunciara la reducción de sus objetivos de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).
Activistas están pidiendo un boicot nacional a las tiendas Target tras la decisión tomada por la compañía respecto a reducir sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

Se invita a que este boicot comience el sábado 1 de febrero; sin embargo, aún no se ha establecido una fecha para su finalización.
“No creemos que sea una coincidencia que Target haya tomado esta decisión después de la temporada de compras navideñas y aproximadamente una semana antes del inicio del Mes de la Historia Negra”, dijo Monique Cullars-Doty, cofundadora de Black Lives Matter Minnesota.
VIDEO: