Pavel Moreno, vocalista y acordeonista de Los Alegres del Barranco, rompió el silencio tras una polémica presentación en Guadalajara, donde la agrupación rindió homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho”, uno de los narcotráficantes más buscados en México y Estados Unidos.
Durante un live en TikTok, Moreno agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores y dijo sentirse feliz por el cariño de sus fanáticos. “Qué triste voy a andar, si ando bien contento por todo el apoyo que nos brindan, machín”, aseguró.
Asimismo, celebró que la agrupación haya sido mencionada en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Qué chulada, todo bien plebes”, dijo Pavel Moreno con una sonrisa.
Continúa leyendo: Estados Unidos revoca visas y deporta a estudiantes por compartir o reaccionar a “actos contra la nación”.

¿Qué dijo la presidenta de México sobre la agrupación?
El pasado lunes 31 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presentación de Los Alegres del Barranco en el Estadio Telmex en Guadalajara. Ante ello, la mandataria señaló que este tipo de cosas “no deberían de ocurrir y que no debería realizarse apología de la violencia ni de los grupos delictivos”.
De igual manera, aseguró que debe realizarse una investigación sobre lo ocurrido. Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado de Jalisco ya abrió una carpeta en contra de la agrupación por el delito de apología al narcotráfico.
¿Por qué podría considerarse ilícito? El artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión.
Quitan visas estadounidenses a Los Alegres del Barranco tras dedicar corrido a El Mencho
También se dio a conocer que la agrupación habría perdido sus visas de trabajo y turismo en Estados Unidos. De acuerdo con “El Universal”, el Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, revocó estos permisos legales a los cuatro miembros de la agrupación: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López.
La decisión se tomó bajo el argumento de que los músicos “promovieron a una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos”. En este caso, se habla directamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
VIDEO: