Trump confirma que aranceles a México se implementarán el 4 de marzo

Trump confirma que aranceles a México se implementarán el 4 de marzo

Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano por continuar con las negociaciones, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado que los aranceles a México.

Por San Diegored el febrero 27, 2025

Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano por continuar con las negociaciones, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó los aranceles a México. Estos entrarán en vigor el próximo 4 de marzo.

Desde su campaña presidencial, Trump expresó su intención de aumentar los aranceles a México y Canadá. Así como endurecer las políticas migratorias. Ahora, fiel a sus promesas de campaña, el mandatario estadounidense dio un paso adelante con la implementación de estas medidas económicas. Además del refuerzo de deportaciones masivas.

Image

China también será afectada por nuevos aranceles

A través de su red social TruthSocial, Trump también anunció que China recibirá un arancel adicional del 10 %. Además señaló a este país como responsable del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. En su mensaje, el presidente declaró:

“No podemos permitir que esto siga perjudicando a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite de manera significativa. Los aranceles propuestos, programados para entrar en vigor el cuatro de marzo, efectivamente se implementarán según lo previsto. Del mismo modo, a China se le aplicará un arancel adicional del 10 % en esa misma fecha. La fecha del arancel recíproco del dos de abril seguirá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto.”

Con esta declaración, queda claro que la postura de Trump sobre los aranceles no cambiará. A pesar de los intentos diplomáticos de los gobiernos involucrados.

Te puede interesar: Ciudadano ruso es acusado de morder a un agente de ICE por haberlo arrestado 

Impacto en el tipo de cambio

En el contexto de estas tensiones comerciales, el peso mexicano mostró una depreciación del 0.29 % frente al dólar, de acuerdo con Bloomberg. Esto sitúa el tipo de cambio en 20.48 unidades por dólar, lo que representa un incremento de 6 centavos respecto al cierre del miércoles 26 de febrero.

A medida que se acerca la fecha de implementación de los aranceles, los mercados seguirán atentos a las reacciones tanto del gobierno mexicano como del estadounidense y el impacto en el comercio bilateral.

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado