Tensión en Harvard: Trump exige datos de alumnos extranjeros y amenaza con sanciones

Tensión en Harvard: Trump exige datos de alumnos extranjeros y amenaza con sanciones

La administración del expresidente Donald Trump ha intensificado su postura contra los estudiantes internacionales y va tras Harvard.

Por San Diegored el abril 18, 2025

La administración del expresidente Donald Trump ha intensificado su postura contra los estudiantes internacionales. Ahora ha puesto su mira en Harvard University, exigiendo transparencia sobre las donaciones extranjeras y la situación migratoria de sus alumnos foráneos.

Harvard en la mira por alumnos internacionales y fondos extranjeros

En los últimos días, Trump pidió a Harvard que entregue información detallada sobre estudiantes internacionales y los recursos que ha recibido de donantes extranjeros. Asimismo, advirtió que si no se cumple con esta solicitud, la universidad podría perder el derecho a admitir alumnos extranjeros en el futuro.

Esta medida forma parte de una serie de acciones recientes por parte del gobierno republicano que han generado inquietud en el ámbito académico. Lo anterior especialmente entre las instituciones que dependen de estudiantes internacionales y financiamiento global.

Te puede interesar: Donald Trump congela más de 2 mil millones de dólares a Harvard por negarse a peticiones

Image


Casos recientes en UCSD y SDSU

La advertencia contra Harvard no es un hecho aislado. Apenas hace unas semanas, tanto la Universidad de California en San Diego (UCSD) como la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) informaron que agentes federales retiraron a estudiantes extranjeros de sus instalaciones. Esto tras la revocación repentina de sus visas F-1, sin una explicación clara.

Estos incidentes provocaron reacciones de preocupación entre autoridades universitarias y organizaciones de derechos humanos. Quienes han señalado un aumento en los controles migratorios hacia estudiantes no nacidos en EE.UU. desde el regreso de Trump al poder.

Estudiantes impugnan medidas en tribunales

En este contexto, más de 130 alumnos extranjeros han decidido impugnar legalmente la revocación de sus visas, argumentando que se trata de una medida discriminatoria e injustificada que vulnera su derecho a la educación.

Diversos colectivos académicos y asociaciones estudiantiles han expresado su respaldo a los jóvenes afectados y han instado a las autoridades a detener esta política de hostigamiento.

Aunque las deportaciones de estudiantes no son nuevas en la historia migratoria de Estados Unidos, organizaciones académicas coinciden en que, bajo la administración Trump, estas acciones se han vuelto más frecuentes, públicas y controversiales.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado