El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz durante una reunión de atención a medios de comunicación indicó que el temblor en Tijuana tuvo una magnitud de 5.2 grados. Por otro lado, el Director de Protección Civil declaró que este movimiento telúrico tuvo lugar en Julián, California a las 10:08 de la mañana y tuvo una duración de 2 minutos.
Aseguran que ya han habido alrededor de 14 réplicas y la más grande fue de 3.9 grados. Autoridades han confirmado que las sacudida se sintió más en el lado de Otay, se hicieron evaluaciones y no hay daños estructurales.
Temblor en Tijuana: ¿Se registraron daños?
De todas maneras han continuado las investigaciones para detectar cualquier anomalía. Hasta el momento comentaron que el Hospital Nova Zona Río tuvo algunos daños en vidrios, mientras que en otras zonas hubo algunos daños en hojas de yeso, etc. Pero nada que se considere un peligro para la ciudadanía.
Por último, Ismael Burgueño Ruiz y autoridades de Protección Civil han instado a la población a mantenerse atento a cualquier actualización, tomando en cuenta que nos encontramos en una zona sísmica.

¿Qué hacer en caso de un nuevo temblor?
Es caso de un temblor es fundamental actuar con calma y seguir las recomendaciones de autoridades locales. Pero, ¿qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Primeramente es crucial tener una mochila de emergencia preparada, identificar zonas seguras y participar en simulacros para saber cómo accionar. Después, durante un temblor es necesario utilizar las escaleras de emergencia en caso de estar en un edificio, así como proteger cabeza y cuello, mantenerte alejado de ventanas, vidrios y otros objetos que puedan caerse.
Finalmente, es importante revisar instalaciones de gas, electricidad y agua para detectar posibles fugas. Evitar circular por calles, ya que podría haber réplicas y no difundir rumores, al contrario, mantenerse informado en fuentes oficiales.