Tensión al máximo: China eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

Tensión al máximo: China eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo punto crítico este viernes, luego del anuncio de China sobre aranceles.

Por San Diegored el abril 11, 2025

La guerra comercial entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo punto crítico este viernes. Lo anterior después de que el gobierno chino anunciara una subida del 125% en los aranceles a productos estadounidenses. La medida representa una respuesta directa a lo que califican como “imposiciones unilaterales” por parte de Washington.

Te puede interesar: CBP San Diego advierte sobre el uso de “mulas ciegas” para tráfico de drogas y personas

Pekín acusa a EEUU de violar acuerdos comerciales por aranceles

En un comunicado oficial, las autoridades chinas señalaron que la reciente política arancelaria de Estados Unidos rompe con las normas del comercio internacional. Y que además amenaza la estabilidad de los mercados globales.

“Absolutamente no nos quedaremos de brazos cruzados mientras otros intentan arrebatar los derechos e intereses legítimos del pueblo chino, ni permitiremos que nadie sabotee las normas del comercio internacional y el sistema comercial multilateral”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

El gobierno chino advirtió además que los productos estadounidenses ya no tienen cabida en el mercado chino, y que de continuar las tensiones, responderán con más firmeza.

Image

Xi Jinping: “No hay ganadores en las guerras arancelarias”

Durante un encuentro con el primer ministro español, Pedro Sánchez, el presidente chino Xi Jinping también se pronunció sobre la situación:

“No hay ganadores en las guerras arancelarias. Ir en contra del mundo solo conducirá al aislamiento autoinfligido”.

El mandatario subrayó que cualquier futura negociación comercial con Estados Unidos deberá regirse por los principios de igualdad y respeto mutuo. De lo contrario, China no participará en un diálogo que considere desequilibrado o injusto.

La guerra comercial se intensifica

Este nuevo aumento de aranceles por parte de China eleva aún más la tensión en una relación ya marcada por años de medidas recíprocas, restricciones tecnológicas y desacuerdos diplomáticos.

Analistas internacionales advierten que una escalada prolongada podría tener efectos significativos en los mercados globales, especialmente en sectores como la tecnología, la manufactura y la agricultura.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado