Durante la madrugada del viernes 21 de febrero de 2025, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Baja California, a 70 kilómetros al noreste de San Felipe.
El Sismológico Nacional y el Sistema Geológico de los Estados Unidos informaron que el temblor ocurrió a las 05:58:57 horas, con una profundidad de 11.1 kilómetros.
Hasta el momento, no se han reportado daños ni personas lesionadas, pero las autoridades han pedido a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas.
¿Por qué hay sismos en Baja California?
Baja California es una zona con actividad sísmica frecuente, ya que se encuentra sobre la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. Aunque la mayoría de los sismos en esta región son de magnitud moderada, es importante estar preparados.

¿Qué hacer ante un terremoto?
Aunque este temblor no causó daños, es bueno recordar algunas medidas de prevención:
- Mantén la calma y aléjate de ventanas, objetos pesados o estructuras débiles.
- Si estás en casa, busca un lugar seguro, como bajo una mesa resistente o en un marco de puerta.
- Si estás en la calle, evita postes, árboles y edificios altos.
- Prepara una mochila de emergencia con agua, linterna, radio, documentos y un botiquín de primeros auxilios.
- Después del sismo, revisa si hay daños en tu vivienda y reporta cualquier fuga de gas o problemas en la infraestructura.
Las autoridades seguirán monitoreando la zona. Se recomienda mantenerse informado por fuentes oficiales y estar preparados ante cualquier eventualidad.