Autoridades locales han emitido una advertencia a la población ante el inicio de la temporada de serpientes de cascabel en la región. Expertos advierten que aunque no suelen atacar a humanos sin provocación, es importante tomar precauciones al estar al aire libre, especialmente en zonas naturales o residenciales cercanas a áreas de vegetación.
El medio local 10 News San Diego reportó esta semana que la ciudad ya ha comenzado a recibir reportes frecuentes de avistamientos. El equipo de Rattlesnake Rescue, conformado por Pat Brady y Mike Kellington, confirmó que han atendido varios casos, incluyendo uno en una vivienda en Poway.
Las serpientes no son agresivas, pero sí impredecibles
Mike Kellington explicó que la serpiente de cascabel del Pacífico Sur, una de las especies más comunes en el condado, puede parecer irritable, pero no es agresiva por naturaleza.
“Las serpientes de cascabel no tienen agresión en ellas. Prefieren quedarse quietas, huir o esconderse, y solo pelean como último recurso”, declaró Kellington para 10 News.
¿Cómo reconocer una serpiente de cascabel?
Los expertos indican que todas las serpientes de cascabel comparten una característica distintiva: cabeza triangular y cascabel al final de la cola, el cual emite un sonido como advertencia. También suelen tener un cuerpo grueso y patrones en zigzag o en bandas sobre su piel.

¿Qué hacer si te encuentras con una?
Kellington recomienda seguir estas medidas si ves una serpiente de cascabel:
- Mantente al menos a 3 metros (10 pies) de distancia.
- Lleva a tus mascotas y niños al interior de la casa.
- No intentes moverla o matarla.
- Llama a un servicio especializado. Estos equipos ofrecen retiro gratuito y seguro del animal.
Además, aconsejan tener cuidado al caminar por zonas con arbustos o piedras, y no introducir las manos en huecos o espacios sin antes mirar, ya que la mayoría de las mordeduras ocurren por accidente.
Temporada de mayor actividad
Las serpientes de cascabel son más activas durante la primavera y el verano, especialmente en días cálidos. Buscan alimento o sombra, y pueden aparecer tanto en parques como en patios residenciales.
Las autoridades piden a la población permanecer alerta y no entrar en pánico. Con las precauciones adecuadas, es posible convivir de forma segura en zonas donde habita esta especie.