22 restaurantes de Baja California brillan en la “Guía México Gastronómico 2025”

22 restaurantes de Baja California brillan en la “Guía México Gastronómico 2025”

En la "Guía México Gastronómico: Los 250 Restaurantes 2025" Baja California se posiciona como un referente culinario.

Por Patricia Martínez el enero 28, 2025

La rica y diversa cocina de Baja California ha vuelto a conquistar paladares y reconocimientos a nivel nacional. En la reciente edición de la “Guía México Gastronómico: Los 250 Restaurantes 2025” publicada por Culinaria Mexicana, 22 restaurantes bajacalifornianos fueron seleccionados entre los mejores del país.

Restaurantes de Baja California.

El estado se consolida como un referente de la gastronomía mexicana, que destaca por la calidad de sus propuestas y la creatividad de sus chefs. Conoce los 22 restaurantes de Baja California incluidos en esta edición:

TIJUANA

Carmelita

Carmelita Molino y Cocina, bajo la dirección del chef José Figueroa, rinde un auténtico homenaje a la cocina tradicional mexicana. En este restaurante el maíz es el protagonista absoluto.

Los granos son nixtamalizados y molidos en el propio restaurante para obtener tortillas frescas. Este ingrediente es la base de una variedad de platillos, desde los chilaquiles con salsa borracha, hasta los tamales rellenos de chuleta de res asada.

Restaurantes de Baja California: Carmelita

Casa Tijuana

Este restaurante cuenta con un delicioso concepto mexicano de comfort food, cuyo menú cambia por temporada. 

El chef Juan Cabrera, demuestra su talento y creatividad con platillos como la quesadilla de maíz con abulón y caracol, acompañada de quesillo ahumado, epazote y salsa tatemada con kimchi. También el delicioso chiltamal, que se compone de chile ancho relleno de tamal con chicharrón y tomatillo.

Caesar’s

El restaurante Caesar’s, ubicado sobre la Avenida Revolución en pleno corazón de Tijuana, es mundialmente famoso por la invención de la conocida Ensalada Caesar’s

Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el italiano Caesar Cardini, por lo que busca que se respete la forma precisa de su preparación.

Erizo

Con más de 12 años de experiencia, el restaurante ha ofrecido una experiencia culinaria excepcional, bajo la dirección del chef Javier Plascencia.

El menú del restaurante es un verdadero festín para los fanáticos de los mariscos. Disfruta de una amplia variedad de opciones frescas y sabrosas, que incluyen tacos de pescado, ceviche y deliciosas especialidades a base de camarones, langostinos, cangrejos y pulpo.

Restaurantes de Baja California: Erizo.

VALLE DE GUADALUPE

Animalón

Ubicado bajo un majestuoso árbol de encino en el Valle de Guadalupe, Animalón se posiciona como uno de los mejores restaurantes de México, destacando por su alta cocina que lo ha hecho acreedor de una estrella Michelin.

Bajo la dirección del chef Javier Plascencia y el chef ejecutivo Oscar Torres, el restaurante ha sido reconocido por su enfoque en la excelencia culinaria. Su menú, se renueva constantemente, pero entre sus platillos destacados se encuentran la barbacoa de res en manta, una receta vaquera que data de 1920, y el pulpo marrano, que se sirve con carnitas de pulpo sobre un tradicional sope de maíz.

Casa Marcelo

Casa Marcelo, es un restaurante dirigido por Marcelo Castro, quien pertenece a la cuarta generación de fabricantes de quesos Ramonetti. Este restaurante es especialmente apreciado por sus desayunos, uno de los favoritos, son los deliciosos chilaquiles, coronados con el famoso queso de la casa, que aporta una textura y sabor incomparables.

Para el almuerzo, ofrece deliciosas tostadas de camarón, que destacan por su perfecto equilibrio entre el picante del chile fresco y las hierbas aromáticas.

Conchas de Piedra

Conchas de Piedra, liderado por el chef Drew Deckman, destaca con una estrella Michelin en alta cocina y una estrella verde por su enfoque en sostenibilidad.

Este restaurante rústico ofrece platillos memorables, como el ceviche de almejas servido en pequeñas conchas sobre guijarros y el crujiente taco de ostra. También ofrece una carta de vinos 100% mexicana promoviendo el talento de los productores locales y celebrando la riqueza vinícola de la región.

Restaurantes de Baja California.

Damiana

Damiana se destaca como un restaurante galardonado con una estrella Michelin, gracias al talento del chef Esteban Lluis. Entre sus creaciones, el Callo Margarita se ha convertido en un platillo imperdible.

El chef Luis sigue el principio “de la granja a la mesa”, su enfoque incluye diversas proteínas, como pescado, marisco, pato, codorniz y cordero.

Deckman’s

Desde sus inicios, este restaurante al aire libre, ubicado en la vinícola Mogor Badán, ha sido un ejemplo del uso de ingredientes de proximidad, desde los quesos Ramonetti de la cava de Marcelo Castro hasta los vegetales de su propio huerto y la carta de vinos, conformada exclusivamente por etiquetas de Baja California. 

Con un dominio del producto de mar y la cocina de brasa, el chef Drew Deckman ha convertido este espacio en una visita obligada.

Fauna

Uno de los restaurantes más reconocidos en los últimos años, frecuentemente mencionado en lo más alto de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, está comandado por el chef David Castro Hussong, y la chef Maribel Aldaco en la repostería.

Su oferta se basa en la cocina de producto con una propuesta desenfadada y para compartir, se cimenta en sabores contundentes y presentaciones vastas y sabrosas. La puesta en escena se complementa muy bien con los vinos de la enóloga de casa, Lulú Martínez Ojeda.

Finca Altozano

De la mente maestra del chef Javier Plascencia, este asador campestre es ideal para disfrutar de las vistas a los viñedos del Valle. Su propuesta está basada en la cocina a las brasas, los frutos del mar y una selección de pastas y arroces que siempre son una grata sorpresa. 

Destacan sus cazuelitas para taquear: birria de borrego, cachete de res, lengua en salsa verde y carnitas. Se recomienda aprovechar el atardecer en una de las mesas colocadas encima de enormes barricas, para comer el postre y tomar café o compartir una botella de vino.

Image

Lunario

Este restaurante, liderado por la chef Sheyla Alvarado y Fernando Pérez Castro, director de Grupo Lomita y Finca La Carrodilla, ha sido reconocido como el más sustentable de América Latina por The World’s 50 Best Restaurants, y la Guía Michelin que le otorgó una estrella verde.

La cocina opta por proteínas locales como codorniz borregos criados en la región, manteniendo un impacto ambiental mínimo. Con un menú que depende completamente de la temporada, Lunario cambia cada mes.

Malva

El restaurante ubicado en los viñedos Mina Penélope, es dirigido por Roberto Alcocer. Destaca por su cocina mexicana de temporada, donde el chef propone dos menús de cuatro u ocho platos.

En su menú resalta el coulant de malva, un bizcocho de color verde servido con helado de queso de cabra.

Villa Torél

Ubicado dentro del recinto de Bodegas Santo Tomás, Villa Torél es dirigido por el chef Alfredo Villanueva.

Este lugar ofrece una propuesta culinaria mexicana, pero con influencias de la cocina contemporánea europea, especialmente la francesa. Entre los platillos destacados se encuentra el crudo de jurel acompañado de tostadas de maíz azul, así como el innovador arroz con pastrami de lengua.

En cuanto a los postres, corona el crujiente milhojas de pasta filo con jocoque, pistachos picados y miel local.

Continúa leyendo: Cafetería en Valle de Guadalupe destaca a nivel internacional.

Restaurantes de Baja California.

ENSENADA

Madre

Madre, es el proyecto dirigido por los chefs Miguel Bahena y Carolina Verdugo. La carta de este restaurante, propone entradas del mar como los camarones en costra de pepita y sésamo con chileatole de camarón y rodajas de nopal y cebolla.

La propuesta se completa con platos de pasta y carnes asadas, entre ellas el magret de pato, servido con su piel muy crujiente y salseado con un mole coloradito casero.

Manzanilla

Manzanilla es un proyecto de los chefs Benito Molina y Solange Muris en el que el producto de mar es la estrella principal y los platillos son preparados con ingredientes de excelente calidad y una fusión de la cocina mexicana y la mediterránea.

La carta del lugar, liderado por el exjuez de MasterChef, destaca por su tradicional ceviche con limón, las pescadillas con guacamole y las albóndigas con caldo de camarón.

Image

Sabina Restaurante

El Restaurante Sabina es la versión ampliada de la famosa carreta de mariscos de Sabina Bandera, conocida como La Guerrerense.

Este lugar ofrece desde la exquisita tostada de ceviche de bacalao con pulpo, hasta su delicioso pozole de marisco, un plato que combina un sabroso caldo de chile colorado con abundantes mariscos, maíz y aguacate troceado. La calidad del producto es excepcional en cada elemento, desde los totopos hasta las salsas caseras, que añaden un toque especial a cada comida.

Comal

Este restaurante ofrece platillos tradicionales a base de maíz del centro y sur de México, liderado por el chef David Rocha, el lugar brinda un menú diverso y delicioso, con opciones como caldo de piedra, sopes y tacos de diversos rellenos, mole, pipián y encacahuatado.

El chef recomienda la tetela rellena con frijol y quesillo, acompañada de mole de la casa, terminando con una ensalada de quelites. Una opción que se puede maridar con cerveza artesanal o vino del Valle de Guadalupe.

Image

MEXICALI

Imperial Garden

Si algo distingue a Mexicali es la comida china, y el chef Pablo Abel Chee es el creador de Imperial Garden, que desde 2004 fusiona la comida cantonesa y la mexicana.

Este restaurante ofrece el menú tradicional con comidas corridas, y otro mucho más especializado para disfrutar de auténtica cocina china, si algo destaca de su menu son las carnitas coloradas, así como los espárragos con arrachera. También vale la pena mencionar que este restaurante cuenta con una variedad de opciones vegetarianas.

La Meche

Este restaurante ubicado en la zona hotelera de Mexicali, se inauguró en diciembre de 2018 y es liderado por el chef Santos Chavira Robles, la propuesta ofrece exclusivamente destilados mexicanos, como tequila, mezcal o pulque, en la mixología.

También destacan las deliciosas quesabirrias, el plato especial de tuétano, y la panna cotta de mezcal hecha con dulce de leche y guayaba.

Image

Avia

El restaurante liderado por Omar Valenzuela, resalta por su cocina a la leña. Entre sus platillos se encuentra la coliflor rostizada con chicharrón prensado; y desde luego los cortes de carne, como el short rib, que destaca por su cocción y su acompañamiento de gnocchis de espinaca y vegetales del huerto.

Asimismo tienen un delicioso pan francés, donde la brioche, hecha en casa, está bañada con una salsa inglesa que le da una humedad adecuada, servida con quenelles de crema de mascarpone y algo de maracuyá.

TECATE

Amores

Amores es un restaurante reconocido por su propuesta culinaria innovadora, dirigido por los chefs Marcelo Hisaki y Reyna Venegas, la propuesta culinaria fusiona influencias mexicanas, japonesas y francesas con productos de Baja California.

Aquí no vas a encontrar un menú fijo; en lugar de eso, ofrecen menús degustación que cambian cada semana, dependiendo de los ingredientes de temporada. Trabajan exclusivamente con productos frescos de Baja California y sus platillos están pensados para maridarse perfectamente con los vinos y cervezas artesanales locales.

Image

Además de las distinciones otorgadas a estos restaurantes, dos premios especiales resaltaron la relevancia de Baja California en la gastronomía nacional. Joe Figueroa, chef de La Carmelita en Tijuana, fue galardonado como Chef Revelación del Año por su visión creativa, mientras que el restaurante Manzanilla, en Ensenada, recibió el Premio Familia Gastronómica. 

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, extendió sus felicitaciones a las y los ganadores, subrayando que este logro refleja la creatividad, el esfuerzo y la pasión de cada uno, consolidando a Baja California como un referente de la gastronomía mexicana.

Te podría interesar: Contemplación Hotel, Salvia Blanca y Samsara Spa: Un Resort de Lujo y Sostenibilidad en Valle de Guadalupe.

Restaurantes de Baja California.

Como cada año, los galardonados fueron seleccionados por el Consejo Editorial de Votantes de Culinaria Mexicana, integrado por 80 destacadas figuras del ámbito gastronómico, incluyendo periodistas especializados, empresarios del sector y los 10 mejores sommeliers de México.

La Secretaría de Turismo de Baja California felicita a las y los ganadores, y reafirma su compromiso de continuar impulsando la gastronomía como un pilar fundamental del desarrollo turístico del estado.

Image

VIDEO RELACIONADO: Youtuber viaja de España a Ensenada y prueba la mejor tostada del mundo

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

La Luna de Sangre iluminará el cielo de México este 2025

La Luna de Sangre iluminará el cielo de México este 2025

enero 31, 2025

Contenido relacionado