Las recientes tensiones entre México y Estados Unidos han llevado a que cualquier movimiento militar de ambos países sea observado con atención. En este contexto, se ha reportado la presencia de tres buques militares estadounidenses en aguas cercanas a Ensenada, Baja California. Lo anterior genero revuelo en medios y redes sociales.
Ubicación y funciones de los buques
De acuerdo con la plataforma de monitoreo marítimo Marine Traffic, se pudo identificar la presencia de estas embarcaciones, destacando entre ellas la USNS Henry J. Kaiser. Este buque tiene la función de reabastecer de combustible a otras naves y es común verlo navegando en diversas zonas del Pacífico. Esto ocurre especialmente en San Diego, Hawái, Oregón y áreas circundantes.
Te puede interesar: Protección Civil desmiente sismo en Tijuana

Respuesta de la Secretaría de Marina (Semar)
Asimismo, ante los reportes y la inquietud generada, la Secretaría de Marina (Semar) aclaró la situación a través de una publicación en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter):
“En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California. La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia.”
De acuerdo con la dependencia, estas interacciones con embarcaciones estadounidenses son frecuentes y dentro del marco legal de navegación internacional.
Si bien la presencia de buques militares extranjeros cerca de las costas mexicanas puede generar inquietud, pero es importante recordar que el derecho marítimo internacional permite la navegación en aguas internacionales. México y Estados Unidos han mantenido colaboraciones marítimas constantes en diversas áreas, incluyendo seguridad, comercio y operativos conjuntos.