Reparación de socavón en Vía Rápida Oriente de Tijuana tomará de 2 a 3 semanas

Reparación de socavón en Vía Rápida Oriente de Tijuana tomará de 2 a 3 semanas

El tráfico vehicular está siendo desviado, lo que ha causado tiempos de espera prolongados en las zonas afectadas.

Por Patricia Martínez el febrero 20, 2025

El director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, el Ingeniero Fram Ochoa Chávez, informó sobre los dos socavones que fueron reportados en Tijuana en las últimas horas.

El primer socavón se registró el miércoles 19 de febrero alrededor de las 10:00 am en la vía rápida Oriente, a la altura del CEART, a tan solo unos metros del puente del Boulevard Bernardo O’Higgins. La fractura apareció entre el camellón y el carril izquierdo de los carriles de baja velocidad en dirección hacia la Zona Centro

Fotografías: Border Zoom
Fotografías: Border Zoom

La inspección reveló que la tubería fue quemada por personas sin hogar, lo que provocó las fallas y daños que abarcan los 50 metros lineales. Ante ello, el titular de Obras e Infraestructura detalló que las reparaciones tomarían de dos a tres semanas.

Debido a esta situación, el tráfico vehicular está siendo desviado, lo que ha causado embotellamientos y tiempos de espera prolongados.

Continúa leyendo: Socavón de Vía Rápida Oriente en Tijuana provoca caos vial.

Fotografías: Border Zoom
Fotografías: Border Zoom

Reportan segundo socavón en la colonia 20 de noviembre en Tijuana

El segundo socavón ocurrió en la colonia 20 de noviembre, en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente ferrocarril conocido como el “puente negro”.

La causa fue la misma: personas sin hogar que usan las tuberías pluviales como refugio y encienden fogatas, quemando la tubería de polietileno. Los daños abarcan los 100 metros lineales y se estima que las reparaciones de esta vialidad tomarán de tres a cuatro semanas.

Para evitar futuros incidentes, el proyecto de reparación incluirá material de concreto y varillas de protección para impedir el acceso a personas en situación de calle.

Image

Cierres totales y parciales en Delegación La Mesa en Tijuana

El director Fram Ochoa Chávez aseguró que se informará a la comunidad sobre los cierres parciales y totales en ambos puntos a través de las páginas del Ayuntamiento. Además, se colocarán señalamientos y barreras en la zona. “Se colocará señalética vertical 200 metros antes de la zona afectada para que los transportistas de carga pesada no utilicen los carriles cercanos” agregó.

Asimismo, se utilizará concreto en lugar de tubería de polietileno, para alargar la vida útil por hasta 30 años.

Fotografías: Border Zoom
Fotografías: Border Zoom

Tercer socavón afecta el tránsito en la Avenida García

A través de redes sociales, la mañana de este jueves 20 de febrero se reportó un tercer socavón en el Blvd. García. El incidente ocurre a la altura de K-Casas, en el acceso al bulevar 2000.

Ante ello, Ochoa Chávez detalló que esta zona le corresponde al gobierno estatal. “El Ayuntamiento de Tijuana ya realizó una inspección, se está brindando apoyo con maquinaria y se ha notificado a SIDURT para que realice la reparación” agregó.

En cualquiera de los tres casos, se recomienda a los conductores tomar vías alternas para prevenir retrasos. Asimismo, es importante que reduzca la velocidad y se mantenga al pendiente de las indicaciones de tránsito.

Actuar de manera preventiva y estar alerta al estado de la carretera puede evitar problemas mayores.

Image

VIDEO RELACIONADO: Tráfico en Vía Rápida Oriente Tijuana por socavón.

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado