Durante la mañana de este viernes 4 de abril, cientos de ciudadanos bajacalifornianos se vieron sorprendidos por un repentino suceso que muchos confundieron con un posible temblor o incluso una explosión; sin embargo, no se trató de ningún sismo.
¿Qué sucedió en Ensenada?
Después de que este supuesto “temblor” sucediera, Protección Civil Ensenada dio a conocer que en verdad se trató de lo que describen como una “perturbación atmosférica”.
El hecho tuvo lugar a aproximadamente las 09:20 am, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), describe que logró sentirse en los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada:
“Al analizar las características de las señales registradas por los sensores, se determinó que fue una perturbación atmosférica”.
Ciudadanos se vieron preocupados por esto, ya que, muchos describieron que puertas, paredes e incluso ventanas “cimbraron” por este movimiento.

Aniversario de sismo magnitud 7.2 en Mexicali
El susto fue aún mayor para algunos ciudadanos, los cuales tienen en cuenta que justo este 4 de abril se cumplen 15 años del sismo de magnitud 7.2 que tuvo lugar en Mexicali en 2010.
Dicho desastre cobró la vida de 4 personas y dejó alrededor de 230 heridos, además de que provocó daños estructurales en diversas zonas de la ciudad, como el colapso de cientos de hogares y zonas de agricultura.
De igual manera, el movimiento telúrico fue percibido tanto en el valle de Mexicali como Ensenada, Tecate y Tijuana, en Baja California. En Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles y Sonoita, en Sonora; así como en todo el sur de California, Arizona y Nevada en los Estados Unidos

VIDEO: