¿Qué puedo hacer si me niegan la visa para cruzar a Estados Unidos?

¿Qué puedo hacer si me niegan la visa para cruzar a Estados Unidos?

Si te encuentras en solicitud de tu visa, esta información debe de importarte.

Por Editorialsdr el abril 3, 2025

El proceso de solicitud de visa estadounidense puede ser uno de los más estresantes y tediosos para los solicitantes, debido al tiempo de espera para conocer si será aprobada y, desafortunadamente, dichos sentimientos son más intensos si enfrentan una negación del documento.

Es en este momento donde muchos entran en desesperación, frustración e incluso tristeza, pensando que el sueño de visitar el país norteamericano no será posible por lo menos en los próximos años; sin embargo, dependiendo del tipo de visa, podría presentarse una apelación que haría a las autoridades reconsiderar su decisión.

¿Cómo puedo apelar si me niegan la visa?

Al momento de aplicar una solicitud de visa, dependiendo de su tipo (turista B1/B2, estudiante F-1, M-1, J-1 o trabajo H-1B, L-1, O-1, etc.) las autoridades migratorias que lo atienda puede llegar a negarla según los estándares establecidos en la legislación estadounidense.

Durante estos casos se puede llegar a apelar o solicitar una “exención de su inelegibilidad”, específicamente para las visas de trabajo, esto podría ser posible.

Si la negación de visa de trabajo se emite por el U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), el peticionario (empleador) puede solicitar una apelación ante la Administrative Appeals Office (AAO), o una moción de una petición de visa denegada o revocada.

¿Cuánto tiempo tarda la revisión de apelación?

La AAO detalla que la revisión de dichos solicitantes se intenta completar dentro de los primeros 180 días a partir de que se recibe un expediente de caso completo; sin embargo, puede llegar a tomar más tiempo por diversos factores por ejemplo la necesidad de documentación adicional para completar el expediente o la situación de que el caso pueda ser más complejo y requiera evaluación adicional.

De acuerdo al USCIS, el beneficiario (o empleado) con una solicitud de permiso para trabajar en Estados Unidos (la cual fue presentada por su empleador) recibe una negación, puede solicitar una apelación o moción en un proceso de revocación, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

  • Tenía un Formulario I-140 que USCIS revocó posteriormente.
  • Presentó un Formulario I-485 basado en un Formulario I-140 válido, y el Formulario I-485 ha estado en trámite por 180 días o más.
  • Presentó un Suplemento J del Formulario I-485 después del 17 de enero de 2017, para solicitar la transferibilidad de empleo, o envió una petición de transferibilidad antes del 17 de enero de 2017, a través de carta escrita u otro tipo de comunicación aceptable.
  • USCIS ha aprobado su petición de transferibilidad.

Cabe destacar que al denegar una visa, en la mayoría de los casos, se notifica la sección de ley que se aplica para dicha acción, asímismo, si se notifica que esta desición puede ser apelable, el solicitante recibirá información sobre qué formulario debe usar para apelar la decisión.

¿Puedo apelar si me niegan mi visa de turista o estudiante?

Desafortunadamente, en el caso de visas de no inmigrantes, no se puede apelar para una reconsideración; sin embargo, dependiendo de la situación en la que se consideró “inelegible” el solicitante puede volver a aplicar para una visa de turista, volviendo a pagar la tarifa correspondiente.

Es importante que los solicitantes conozcan esta información respecto a sus procesos legales de dicho documento migratorio, si se cuenta con preguntas más específicas al respecto, puede consultar la página Visa Denials del Departamento de Estado.

VIDEO:

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado