La mañana de este lunes 14 de abril, un sismo de magnitud 5.2 sacudió la región fronteriza entre Tijuana y San Diego, causando alarma entre los habitantes. Sin embargo, el Centro Nacional de Alerta de Tsunami de Estados Unidos confirmó poco después del evento que no existe riesgo de tsunami, lo que brinda tranquilidad a la población.
¿Qué pasó exactamente?
De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico ocurrió a las 10:08 de la mañana, hora del Pacífico, con epicentro a 35 millas al noreste de San Diego, California, y a 120 millas al sureste de Los Ángeles, con una profundidad estimada de 7 millas (alrededor de 11 kilómetros).
Aunque el sismo fue ampliamente percibido en distintas zonas de Tijuana, San Diego y alrededores, hasta el momento no se han reportado personas heridas ni daños estructurales de gravedad.
Te puede interesar: Sismo de magnitud preliminar 6.0 sacude a Tijuana y San Diego

Evaluación del Centro Nacional de Alerta de Tsunami
Poco después del temblor, el organismo estadounidense emitió un mensaje informativo con la siguiente evaluación:
“Ha ocurrido un terremoto; no se espera un tsunami.”
Este fue el único mensaje emitido por el Centro para este evento, y se basa en parámetros preliminares que podrían ajustarse posteriormente. La comunidad científica, así como el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), continúa monitoreando la situación.
Datos preliminares del sismo:
- Magnitud: 5.6
- Hora de origen: 10:08 a.m. (PDT) – Lunes 14 de abril
- Coordenadas: 33.0° Norte, 116.6° Oeste
- Profundidad: 7 millas
- Ubicación: 35 millas NE de San Diego, CA / 120 millas SE de Los Ángeles, CA
Las autoridades locales recomiendan mantenerse alerta, pero también invitan a la población a mantener la calma y a seguir únicamente información de fuentes oficiales. Protección Civil y los servicios de emergencia continúan monitoreando posibles réplicas.