El señor José Luis Castillo, quien lleva más de 15 años buscando a su hija desaparecida Esmeralda Castillo, recibirá un reconocimiento por su activismo y lucha.
La Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua, otorgará el Doctorado Honoris Causa al padre de Esmeralda, en reconocimiento a su incansable compromiso en la búsqueda de personas desaparecidas.
José Luis ha sido una voz en defensa de los derechos de la mujer, ha realizado pláticas en diversas escuelas y ha creado el Esmeraldatón, una carrera conmemorativa que se realiza cada 27 de enero en honor al cumpleaños de su hija. En sus diez ediciones, el evento ha servido para crear conciencia sobre la desaparición forzada y la trata de personas.

El caso de Esmeralda Castillo
Desde su desaparición en mayo de 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua, el caso de Esmeralda Castillo ha resonado en todo el país. Su padre ha recorrido numerosas regiones del país acompañado por colectivos de búsqueda. También ha participado en diferentes marchas del Día de la Mujer en la Ciudad de México y en Ciudad Juárez, donde viste con la fotografía y los datos personales de su hija.
En febrero de 2024, en entrevista con Grupo Fórmula, denunció que su hija fue borrada del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el cual fue actualizado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El señor José Luis ha declarado en recientes entrevistas, que es consciente de la posibilidad de que su hija ya no se encuentre con vida, por lo cual, acude junto a organizaciones y eventos de colectivos de búsqueda, con el fin de encontrar algún indicio de su paradero.
Este 19 de mayo se cumplirá un aniversario más de la desaparición de Esmeralda, y en ese marco, José Luis Castillo ha convocado a una nueva jornada de búsqueda en el Valle de Juárez. De acuerdo con la información, se espera la participación de colectivos provenientes de Tijuana y Mexicali.