Nuevo frente frío traerá más lluvia a Baja California

Nuevo frente frío traerá más lluvia a Baja California

Frío, fuertes vientos, alto oleaje e incluso caída de nieve son algunas de las condiciones que se presentarán en la región.

Por Sonia el marzo 4, 2025

La llegada de un nuevo frente frío en los próximos días regresará los días lluviosos y fríos para las ciudades de Baja California, esto después de que se iniciara la semana con precipitaciones.

De acuerdo al pronóstico más reciente del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este nuevo frente frío, estaría llegando a partir de la tarde-noche del miércoles 5 de marzo.

Image

Nuevo frente frío en Baja California

La información compartida por el SMN detalla que este nuevo frente frío (que tiene lugar después del número 31) interactúa con una vaguada polar y corrientes en chorro polar y subtropical.

Dichas condiciones traerán, además de las precipitaciones, vientos con rachas que oscilarán entre los 50 km/hr a los 70 km/hr.

De igual manera, brindará oleaje de entre 1 a 3 metros de altura para las costas occidentales del estado.

Si bien, las lluvias más intensas no tendrán lugar en Baja California, el SMN compartió la siguiente advertencia en el pronóstico:

“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.”

Image

Vientos más fuertes arribarán a Baja California

En el lapso de tiempo entre el jueves 6 de marzo y el sábado 8 de marzo, se espera que una racha de vientos aún más intensos arriben no solo a Baja California, sino que también a Sonora, Chihuahua y Durango.

De igual manera, las condiciones brindarán lo que es descrito como lluvias puntuales fuertes al estado además de la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras.

Desde el jueves 6 de marzo hasta el domingo 9 de marzo, se espera que zonas altas del estado alcancen temperaturas mínimas extremas de -10°C hasta -5°C.

Recomendaciones ante llegada de lluvias

Para salvaguardar tu vida y la de tu familia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse atento a avisos de Protección Civil.
  • Preparar un kit de emergencia.
  • Reparar techos, ventanas y paredes.
  • Mantener limpia la azotea, coladeras y alcantarillas.
  • Evitar transitar a pie o en auto por calles inundadas.

VIDEO:

Contenido relacionado

Contenido recomendado