De acuerdo a reportes recientes, la nueva administración a cargo del presidente Donald Trump ha compartido una nueva “exigencia” para los migrantes en estatus ilegal.
En esta, los migrantes deberán de registrarse ante el gobierno, de no hacerlo, advierten que se enfrentarán a “una multa, prisión o ambos”.
Nueva “herramienta” registrará migrantes ilegales en Estados Unidos
La Secretaria Kristi Noem compartió que el Department of Homeland Security (DHS) estará lanzando una herramienta de seguimiento en línea la cual cuenta con el objetivo de “obligar” a los migrantes a salir de manera voluntaria del país.
Se anunció que en un portal web, los migrantes de 14 años o más tendrán sanciones penales en caso de no realizar las siguientes acciones:
- No informar al gobierno federal sobre cambios en su dirección.
- No salir voluntariamente de Estados Unidos.
- No registrarse ante el gobierno federal ni proporcionar sus huellas dactilares.

Continúa leyendo: Mujer recibe 7 millones de dólares como indemnización por sufrir accidente en Universal Studios Hollywood en California
Este tipo de registro funge como una respuesta a la orden ejecutiva impulsada por el presidente Donald Trump, titulada “Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión”.
De igual manera, Tricia McLaughlin, portavoz del DHS informó:
“El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: váyanse ahora. Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano. La administración Trump hará cumplir todas nuestras leyes de inmigración; no elegiremos cuáles aplicar y cuáles no. Debemos saber quién está en nuestro país por la seguridad de nuestra nación y de todos los estadounidenses.”
Esto resulta un tanto contradictorio, ya que es la misma administración la que ha comenzado a suspender vías legales de ingreso a EE.UU. tales como la eliminación del estatus de protección temporal (TPS) para migrantes de Venezuela y la reducción a 6 meses del TPS para los migrantes de Haití.
Además, según Amnesty International, actualmente, no hay vías legales para que migrantes soliciten asilo en el país.
VIDEO: