México recibe trato preferencial en aranceles de EE.UU. y podría beneficiarse económicamente

México recibe trato preferencial en aranceles de EE.UU. y podría beneficiarse económicamente

Estados Unidos ha otorgado a México un trato preferencial en materia de aranceles, según informó este jueves la Secretaría de Economía.

Por San Diegored el abril 3, 2025

Buenas noticias para más de 10 millones de trabajadores mexicanos tras el anuncio de que Estados Unidos ha otorgado a México un trato preferencial en materia de aranceles, según informó este jueves la Secretaría de Economía.

Durante la conferencia matutina, el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, explicó que los productos mexicanos incluidos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentos de los nuevos impuestos arancelarios anunciados recientemente por el presidente estadounidense, Donald Trump.

¿Qué productos están libres de aranceles?

Los productos que mantendrán libre comercio bajo el T-MEC abarcan sectores estratégicos para la economía mexicana, entre ellos:

  • Productos agroalimentarios
  • Maquinaria y equipo
  • Ropa y textiles
  • Productos farmacéuticos

Esto significa que las exportaciones mexicanas no enfrentarán los aranceles del 10% al 34% que Trump ha establecido para otros países, incluidos China (34%) y la Unión Europea (20%).

Image

Te puede interesar: ¿Qué puedo hacer si me niegan la visa para cruzar a Estados Unidos?

Aranceles seguirán para ciertos sectores

A pesar del trato preferencial, el secretario Ebrard advirtió que sí se mantendrán aranceles del 25% para productos fuera del alcance del T-MEC, como:

  • Acero
  • Aluminio
  • Automóviles con componentes no estadounidenses

El funcionario destacó que estas medidas no representan un retroceso, sino una oportunidad para seguir fortaleciendo los sectores estratégicos mexicanos bajo las reglas del tratado comercial.

Según Ebrard, la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el comercio exterior está dando resultados. México ha logrado evitar los aranceles recíprocos globales, lo que lo coloca en una posición privilegiada frente a otros países que enfrentarán barreras más costosas para ingresar al mercado estadounidense.

“El objetivo es consolidar la posición internacional de México y maximizar sus ventajas comparativas en un entorno de tensiones comerciales globales”, afirmó el secretario.

Ventajas para la economía mexicana

La exención de aranceles representa una ventaja competitiva directa para los productos mexicanos en Estados Unidos, lo que podría traducirse en:

  • Mayor demanda de exportaciones nacionales
  • Inversión extranjera redirigida hacia México
  • Creación y estabilidad de empleos en sectores clave

Además, se espera que algunas cadenas de suministro globales busquen relocalizarse o expandirse en territorio mexicano, aprovechando el acceso preferente al mercado estadounidense.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado