México implementará la CURP biométrica para fortalecer la identificación ciudadana

México implementará la CURP biométrica para fortalecer la identificación ciudadana

La CURP se actualizará con huellas dactilares y fotografía para reforzar la verificación de identidad.

Por Angel Torres el abril 13, 2025

El Gobierno de México ha anunciado la implementación de una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incorporará datos biométricos, incluyendo fotografía y huellas dactilares, con el objetivo de fortalecer la identificación de los ciudadanos y facilitar la búsqueda de personas desaparecidas. ​

Esta actualización de la CURP, que será obligatoria para todos los mexicanos y extranjeros con estancia legal en el país, busca consolidar una fuente única de identidad. La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, destacó que la CURP biométrica permitirá una identificación más precisa y rápida, facilitando las investigaciones y trámites administrativos. ​

Image

Requisitos para tramitar la nueva CURP biométrica

Para obtener la CURP biométrica, los ciudadanos deberán presentar la siguiente documentación:​

  • Acta de nacimiento certificada​
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)​
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)​
  • CURP tradicional actualizada​

El trámite incluirá la captura de huellas dactilares, una fotografía del rostro y un escaneo del iris, los cuales serán registrados y vinculados a la CURP del solicitante. ​

Objetivos y beneficios de la CURP biométrica

La implementación de la CURP biométrica tiene como finalidad principal mejorar la precisión en la identificación de las personas, lo que facilitará diversos procesos administrativos y fortalecerá las estrategias de seguridad pública. Además, se espera que esta medida contribuya significativamente en la localización de personas desaparecidas al proporcionar información más detallada y actualizada a las autoridades competentes. ​

Image

Las autoridades federales han señalado que la CURP biométrica será reconocida como identificación oficial en todo el territorio nacional, tanto en formato físico como digital. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer más detalles sobre el proceso de implementación y los plazos establecidos para realizar este trámite. ​

Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la modernización de los sistemas de identificación y la protección de los derechos de sus ciudadanos.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado