La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes 25 de febrero, durante la “Mañanera del Pueblo”, que ha solicitado en cuatro ocasiones a Estados Unidos la extradición de Ismael “Mayo” Zambada.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) reiteró lo siguiente:
“Es un tema que ya hemos platicado y vale la pena reportarlo. Desde junio del año pasado se inició un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México: el delito de secuestro y el delito de transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad”
Más detalles: Ismael “El Mayo” Zambada exige a México su repatriación y pide garantía para evitar la pena de muerte
Las autoridades explicaron que el procedimiento para traer de vuelta al capo, quien salió del país en contra de su voluntad, inició desde su captura. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta.
“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”
Ismael “Mayo” Zambada exigió a México su repatriación
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada exigió al gobierno mexicano que presione a Estados Unidos para su repatriación y argumentó que su traslado al país norteamericano, donde permanece detenido desde julio 2024, fue ilegal, ya que lo secuestraron en Culiacán, Sinaloa.
Debido a este hecho, la polémica comenzó a aumentar y por eso mismo Alejandro Gertz Manero respondió a cuestionamientos. Él mismo subrayó que la petición es “una obligación” de México dar asistencia consular a Zambada y aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.
La FGR considera “secuestro” el arresto de “Mayo”
Aunque agentes estadounidenses no participaron, las autoridades consideraron el acto un secuestro. Según informes, Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, organizó una reunión con el pretexto de una reconciliación familiar.
Durante el encuentro, emboscaron a Zambada, lo secuestraron y lo entregaron a las autoridades de Estados Unidos. Estos hechos desataron tensiones dentro del cártel y han afectado las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.