Más de 250 militantes abandonan Movimiento Ciudadano (MC) tras renuncia de David Saúl Guakil en Baja California

Más de 250 militantes abandonan Movimiento Ciudadano (MC) tras renuncia de David Saúl Guakil en Baja California

La renuncia de David Saúl Guakil y la posterior salida de más de 250 miembros, incluyendo cinco regidores, muestran la crisis interna que atraviesa el partido.

Por Editorialsdr el enero 14, 2025

El partido ‘Movimiento Ciudadano’ en Baja California enfrenta una profunda crisis interna. La renuncia de David Saúl Guakil el pasado jueves 9 de enero, marcó el inicio de una ola de deserciones que continúa creciendo. Más de 250 militantes, incluidos cinco de los ocho regidores electos en 2024, han abandonado el partido y se proclamaron independientes.

En las horas posteriores a la renuncia de Guakil, también presentaron su dimisión la exdirigente estatal, Berta Alicia Sánchez Lara; el secretario general, Francisco Javier Hernández Tovalín; y el excandidato suplente a senador, Rodrigo Otáñez. Además, este fin de semana, cinco regidores anunciaron sus renuncias a través de redes sociales: Melissa Pacheco, de Tijuana; Alan Bautista y Johana Garay, de Playas de Rosarito; y Tanairy Hernández Mayoral, de San Felipe.

Movimiento Ciudadano

Asimismo la delegada en Tijuana de la fundación “México con Valores”, Adriana Millanes Salas; el delegado estatal y la subdelegada estatal de Jóvenes en Movimiento, Enrique Salcedo y Shania Sillas Hernández; el encargado de la Comisión Estatal de Vinculación con el sector Agropecuario, Lauro Aristegui y el ex titular de la Unidad de Transparencia, Roberto Morales.

También presentaron sus renuncias los coordinadores municipales de Rosarito Ericka Ortiz, de San Felipe Tanairy Hernández Mayoral, de Tecate el secretario general Guillermo López, de San Quintín Jaqueline Bátiz, así como el representante de la comunidad LGBTIQ+ Roberto Osuna, y 4 presidentes de Consejos Municipales.

De igual manera los representantes distritales, del 6 José Domingo Vigil, del 7 Teresa Márquez, del 8 Isidro Aguado, 10 Edgar Montiel, 11 Juan Carlos Rábago, 12 Javier Guerrero, 13 Arnulfo de León Montoya, 14 Elvis Arce y 15 Gabriel Espinoza. Los ex candidatos a las alcaldías, de Playas de Rosarito Karely Leal, de Tecate Anel Mikiala Perreta López.

Por otra parte los excandidatos a diputados locales, del 7 Edith Gutiérrez, su suplente Brenda Manzanares, 9 Francisco Mafud, 10 Edgar Montiel, 11 Juan Carlos Rábago, 12 Roberto Álvarez, 13 Arnulfo de León, 14 Carlos Raggio, 15 Enrique Salcedo. Y los candidatos a diputados, Isidro Aguado suplente en el Distrito 8 y Leslie Arias del Distrito 9 y su suplente Alma Chávez.

Image

Entre tanto, varios de los ahora ex militantes del partido naranja calificaron de inconcebible el que se le regrese el control del partido en la entidad a quien durante mucho tiempo lo mantuvo hundido, y más grave aún, que se haga en el momento en que MC comienza su recuperación.

Y dieron datos: en la elección para gobernador, en el 2019, que terminó ganando Jaime Bonilla, MC obtuvo 55 mil 768 votos, el 6.64% de los sufragios en el estado; pero en el 2021, cuando el candidato naranja a gobernador fue Alcibiades García Lizaldi (y ganó Marina del Pilar), Movimiento Naranja cayó a 24 mil 547 votos, apenas el 2.25%.

Ese año, 2021, fue cuando por primera vez García Lizaldi soltó la dirigencia estatal del partido, y se la dejó a Bertha Sánchez, quien con el apoyo de Guakil logró sacar adelante a MC y en la reciente elección del 2024, aún cuando no se votó por gobernador, en la candidatura por la senaduría se obtuvo 127 mil 165 votos, cinco veces más que lo obtenido por Alcibiades.

No obstante los desastrosos resultados de sus años como dirigente y la malversación de las prerrogativas en que incurrió en el pasado, ante el avance logrado en el 2024 García Lizaldi “instruyó” a su compadre Dante Delgado, y manipuló al actual dirigente Jorge Álvarez Máynez, a través Daylín García Ruvalcaba, para recuperar el control de MC en Baja California, aunque solo sea para nuevamente hundirlo, pues aún manteniéndolo como un partido “poquitero”, podrá beneficiarse de las migajas presupuestales que le toquen.

David Saúl Guakil, por su parte, previó que en los siguientes días se darán más renuncias en la entidad, pues son muchos los militantes que no están de acuerdo con los cacicazgos ni la falta de atención de la dirigencia nacional, y asimismo vislumbró que en breve podrían iniciarse movimientos similares en otras entidades del país en donde también se enfrentan problemas internos.

Finalmente advirtió que aún cuando se han recibido varias invitaciones, por el momento no se afiliarán a ningún partido político y permanecerán como una agrupación independiente.

Image

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado