Lunes rojo: la Bolsa de Nueva York se desploma tras anuncio de aranceles globales de Donald Trump

Lunes rojo: la Bolsa de Nueva York se desploma tras anuncio de aranceles globales de Donald Trump

Este lunes, la Bolsa de Valores de Nueva York inició con una fuerte caída, marcando su tercera jornada consecutiva en números rojos. El desplome, de un 3,77 %, se produce tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles globales.

Por San Diegored el abril 7, 2025

Este lunes, la Bolsa de Valores de Nueva York inició con una fuerte caída, marcando su tercera jornada consecutiva en números rojos. El desplome, de un 3,77 %, se produce tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles globales, lo que generó un efecto dominó en los principales mercados del mundo.

Te puede interesar: Revocan visas a estudiantes en UC San Diego en medio de políticas migratorias más estrictas

Caídas históricas en las bolsas asiáticos y europeos

Los mercados asiáticos no quedaron exentos del impacto. En Tokio, el índice Nikkei registró una caída del 7,75 %, su peor jornada desde agosto del año pasado, cuando Japón elevó sus tasas de interés. En tanto, la Bolsa de Hong Kong experimentó un desplome del 13,22 %, una pérdida que no se veía desde octubre de 2008.

Los mercados europeos también siguieron la misma tendencia bajista, reflejando el nerviosismo global ante las implicaciones de la nueva política comercial estadounidense.

Image

Temores de recesión en Estados Unidos

Desde el sector financiero ya se lanzan advertencias. JP Morgan alertó que los aranceles impulsados por Trump podrían empujar a Estados Unidos hacia una recesión. Si bien estas medidas buscan generar ingresos, también elevan los precios para los consumidores, lo que podría frenar el crecimiento económico.

Por su parte, la Reserva Federal (Fed) anunció que llevará a cabo una reunión clave en los próximos días, con el objetivo de evaluar una posible reducción en las tasas de interés como medida para contrarrestar la volatilidad.

Advertencias sobre tensiones comerciales prolongadas

En declaraciones a Fox 5, Nathan Thooft, director de inversiones y gestor senior de carteras en Manulife Investment Management, expresó su preocupación por la escalada en las tensiones comerciales.

“Considerando la cantidad de naciones implicadas, estimamos que llevará bastante tiempo resolver las complejas negociaciones que se avecinan”, señaló.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado