La serie de lluvias pronosticadas para Tijuana ha arribado desde la mañana de este martes 11 de marzo y de acuerdo a expertos, continuarán durante más días, trayendo incluso una tormenta eléctrica.
Si bien en lo que va de este día hemos contado con lluvias dispersas y de poca intensidad, con el paso de las horas se espera que estas aumenten.
Tormenta en Tijuana: Este es el pronóstico meteorológico
Los pronósticos meteorológicos indican que durante la tarde de este martes, donde, aproximadamente entre las 03:00 pm y las 04:00 pm, arribarán tormentas eléctricas a la ciudad con un 100% de probabilidad de precipitación.

Serán este martes 11 de marzo y el jueves 13 de marzo los días con lluvia más intensa en esta semana, conoce los detalles del pronóstico para los siguientes días:
- Miércoles 12 de marzo: 90% de probabilidad de precipitación, lluvias débiles entre las 11:00 am y las 05:00 pm
- Jueves 13 de marzo: 90% de probabilidad de precipitación, lluvias durante todo el día.
- Viernes 14 de marzo: 90% de probabilidad de precipitación, lluvias entre las 08:00 pm y 11:00 pm.
- Sábado 15 de marzo: 90% de probabilidad de precipitación, lluvias entre las 02:00 am y 08:00 am.

A esta hora iniciarán las lluvias más intensas en Tijuana
De igual manera, Zoom Earth detalla que la lluvia que se presentará con mayor intensidad este día, tendrá lugar a partir de las 12:00 pm, desplazándose hacia gran parte Tijuana y de Baja California con el paso de las horas.
Estas condiciones meteorológicas tienen lugar debido a la llegada del nuevo frente frío 34, el cual, además de las lluvias, brindará rachas de vientos de hasta 90 km/hr así como la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras del estado.
Continúa leyendo: Nuevo frente frío traerá lluvias y fuertes vientos a Tijuana
Es crucial estar atento a las indicaciones y actualizaciones por parte de autoridades locales y estatales así como de Protección Civil ante la inminente llegada de lluvias más intensas.
Dentro de algunas de las recomendaciones ante dichas condiciones se encuentran:
- Asegurar objetos en exteriores para prevenir accidentes.
- Abrigarse bien, especialmente en zonas montañosas.
- Evitar actividades en la costa debido a oleaje elevado.
- Evitar traslados innecesarios.
- Manejar con cuidado, no cruzar arroyos o calles inundadas.
VIDEO: