Un frente frío provoca lluvias inesperadas en la región, acompañadas de vientos fuertes y cambios de temperatura.
Durante la mañana de este lunes, la ciudad de Tijuana fue sorprendida por lluvias, pese a que no se habían registrado altas probabilidades de precipitación en los pronósticos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno se debe al frente frío número 40, que se extiende sobre la frontera norte de México y que, al interactuar con una línea seca, una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, está provocando lluvias, vientos fuertes y posibles tolvaneras en el norte y noreste del país.

Panorama para la Península de Baja California
En la región, se espera un cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día, con lluvias aisladas en Baja California y sin precipitaciones en Baja California Sur.
El ambiente por la mañana será fresco a templado, con temperaturas frías en las sierras de Baja California Sur y muy frío en zonas serranas de Baja California, donde incluso se podrían registrar heladas.
Por la tarde, el clima se tornará templado a cálido en Baja California y cálido a caluroso en Baja California Sur.
Se esperan vientos del oeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 a 60 km/h y la posibilidad de tolvaneras. Además, en la costa occidental de Baja California, se prevé oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura.
Recomendaciones ante las lluvias y vientos fuertes
- Conduce con precaución: Las lluvias y vientos pueden reducir la visibilidad y provocar pavimento resbaloso.
- Evita transitar por zonas inundadas o propensas a deslaves.
- Asegura objetos sueltos en patios o balcones para evitar accidentes por las ráfagas de viento.
- Mantente informado a través de medios oficiales sobre el pronóstico del tiempo y posibles alertas.
- Toma precauciones en la costa: Si planeas actividades marítimas, consulta las condiciones del oleaje antes de salir.