Lista de Indeseables: Donald Trump sugiere a fiscal investigar a políticos mexicanos por vínculos con el narcotráfico  

Lista de Indeseables: Donald Trump sugiere a fiscal investigar a políticos mexicanos por vínculos con el narcotráfico  

El presidente de Estados Unidos planea publicar una “lista de indeseables” en caso de encontrar relación entre ciertos políticos mexicanos y el crimen organizado

Por San Diegored el febrero 28, 2025

A poco más de un mes de haberse convertido nuevamente en presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa dando de qué hablar y ahora se ha viralizado al pedir a un fiscal abrir una investigación en contra de los políticos mexicanos supuestamente implicados con el crimen organizado. 

Durante una entrevista con la revista “The Spectator”, el mandatario estadounidense reiteró que el trabajo de las autoridades mexicanas para combatir los cárteles de drogas no es suficiente y necesitan hacer más. 

Tras estas declaraciones, el republicano volvió a acusar a los funcionarios de México por vínculos con el narcotráfico y el tráfico de personas. Es así que sugirió recomendar a la Fiscal General, Pam Bondi, abrir una investigación al respecto.

Tensión entre México y Estados Unidos 

Esta nueva polémica surgió luego de que en un acto de mejorar las relaciones bilaterales, México extraditó a 29 líderes del crimen organizado. Entre ellos estuvo el capo Rafael Caro Quintero, sin embargo, para Trump esto no ha sido suficiente.

El presidente aseguró que aún no se ha hecho lo suficiente para tratar y resolver de forma efectiva el tema del narcotráfico. Por otro lado, al ser cuestionado sobre una posible intervención militar a México, evitó dar una respuesta directa.

Desde su ascenso al poder, Trump se ha encargado de endurecer las medidas en la lucha contra el narco y los migrantes, continuamente atacando a los políticos mexicanos de estar coludidos con el crimen. Sin embargo, cuando se refiere a la presidenta Claudia Sheinbaum como una líder increíble y reitera que su relación con México es excelente.

Pese a ello, está y otras declaraciones anteriores del presidente han tensado rápidamente la relación entre Trump y Sheinbaum. Un ejemplo es que México rechazó la orden de nombrar a los cárteles como terroristas, una medida que podría abrir la puerta a acciones militares por parte de la nación americana.

VIDEO RELACIONADO: Trump firma órdenes en su primer día como Presidente de Estados Unidos

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado