La historia de Don Baldemar: Abuelito de 78 años que logró salir de las calles y exponer su arte en galerías de México

La historia de Don Baldemar: Abuelito de 78 años que logró salir de las calles y exponer su arte en galerías de México

Don Baldemar pasaba sus días dibujando en las calles, gracias a que su historia se viralizó pudo encontrar un hogar donde vivir.

Por Patricia Martínez el abril 25, 2025

La historia de Don Baldemar, un ilustrador autodidacta de 78 años; comenzó como la de muchos mexicanos, con grandes sueños de comerse el mundo y con la determinación de migrar a Estados Unidos en busca de oportunidades. Sin embargo, en 1989, su vida dio un giro inesperado, tras ser deportado y alejado de su familia. Al carecer de documentos de identidad y recursos económicos, la calle se convirtió en su único refugio.

Don Baldemar encontró consuelo en el arte, dibujando en la misma banca que le servía de cama. Con las escasas monedas que obtenía, ocasionalmente podía permitirse algo de comida o una noche en algún hotel para bañarse y lavar su ropa.

Don Baldemar

La pandemia cambió la vida de Don Baldemar

Durante la pandemia por COVID-19, su camino se cruzó con el de Tania Ríos, una joven que se mostró conmovida por la situación de este “abuelito”. La diseñadora gráfica se percató de que Don Baldemar pasaba sus días dibujando, así que decidió compartir su historia en redes sociales.

Image

La publicación no solo se viralizó rápidamente, sino que también movilizó a personas para que compraran sus obras y realizaran donativos. Aunque al principio las ventas no eran suficientes para sacarlo de la calle; Tania no se detuvo hasta lograr un cambio significativo en la vida de Don Baldemar.

Don Baldemar

De las calles a las galerías en México

Tania Ríos abrió una cuenta de Instagram para exhibir el arte de Don Baldemar y las oportunidades comenzaron a llegar. Sus ilustraciones han sido exhibidas en galerías de la colonia Roma y en espacios culturales como Imaginaria Café en la Ciudad de México. Artistas como Taquito Jocoque se sumaron a la causa, llevando sus dibujos a galerías en San Miguel de Allende, donde el dinero recaudado permitía cubrir el hospedaje temporal de Don Baldemar.

En 2022, dos años después de que su historia se hiciera pública, una rifa organizada por Tania le permitió alquilar un cuarto, donde reside actualmente. Este período también le brindó la oportunidad de obtener su identificación oficial y acceder a las pensiones para adultos mayores que ofrece el gobierno federal.

Don Baldemar

Sin embargo, la historia de Don Baldemar tuvo un giro aún más conmovedor, luego de que una mujer residente en Texas lo reconociera como su hermano, de quien había perdido el contacto tras la deportación.

Actualmente, el artista de la tercera edad busca reencontrarse con su familiar y una forma de apoyarlo es adquiriendo alguna de sus obras o realizando alguna donación a través de sus redes oficiales.

Instagram: @donbaldemar

Página web: https://donbaldemar.com/work

Don Baldemar

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado