La gaceta Red Social conmemora 27 años de trayectoria

La gaceta Red Social conmemora 27 años de trayectoria

Durante la conmemoración de sus 27 años de trayectoria se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Patronato 2025-2026

Por Grethell Anguiano Monárrez el abril 24, 2025

Con una emotiva ceremonia, la gaceta Red Social conmemoró cerca de 27 años de trayectoria ininterrumpida como medio comprometido con dar voz y visibilidad al trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Baja California. Durante el evento, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Patronato 2025-2026, reafirmando así el compromiso de este proyecto ciudadano con los valores del altruismo, la solidaridad y la participación activa de la comunidad.

Image

Desde su fundación en agosto de 1998, Red Social ha sido un puente entre la sociedad, el gobierno y el sector empresarial, difundiendo logros, noticias e iniciativas de impacto social. Con una trayectoria que comenzó con la impresión de 10 mil ejemplares mensuales distribuidos gratuitamente, hoy la gaceta ha evolucionado al formato digital, ampliando su alcance y manteniéndose vigente en tiempos de cambio.

Image

Durante el evento, asumió la presidencia del Patronato Patricia San Román F., acompañada por:

  • Raúl Navarro P. (Secretario)
  • Irma Solórzano M. (Tesorera)
  • Yolanda Enríquez (Relaciones Públicas)
  • Los consejeros Elsa Arnaiz Rosas, Luis M. Bustamante F. e Hilda Sánchez G.
  • Y por supuesto, la reconocida periodista y directora general de la gaceta, Luz Elena Picos.
Image

La nueva presidenta expresó su compromiso de continuar fortaleciendo este legado:

“Red Social ha sido un faro para las OSC, y hoy más que nunca necesitamos trabajar juntos para visibilizar su impacto. Este proyecto no pertenece a una persona, sino a toda una comunidad comprometida con el cambio social.”

Image

En su mensaje, hizo un llamado claro a trabajar en conjunto para seguir impulsando el impacto de la gaceta y garantizar que su mensaje llegue a más personas.

Image

“Deseamos trabajar de la mano con ustedes —por eso hemos convocado hoy a representantes de diversos sectores— porque la labor de las OSC no debe quedarse en la sombra. Debemos apoyarlas, promoverlas y asegurarnos de que tengan los recursos necesarios para seguir transformando vidas.”

Image

Uno de los pilares fundamentales de Red Social ha sido la creación del Premio Estatal al Altruismo, instituido en 1999. Este galardón —representado por un ángel— reconoce anualmente a personas e instituciones que, con ética y constancia, dedican su tiempo y esfuerzo al bienestar de los más vulnerables, sin esperar remuneración. La presidenta lo describió como:

“La fiesta de la bondad.”

Image

Como parte de la ceremonia, se entregaron dos reconocimientos especiales:

  • A la empresaria y promotora cultural Elsa Arnaiz Rosas, quien recibió simbólicamente el Ángel por su incansable labor en favor del arte, la cultura y el tejido social bajacaliforniano.
  • A la periodista Luz Elena Picos, cofundadora de Red Social, se le entregó una delicada flor de cristal como tributo a sus más de 40 años de trayectoria y su invaluable aportación al periodismo humanista y al impulso de las organizaciones de la sociedad civil.
Image

Visiblemente conmovida, Luz Elena Picos agradeció emocionada su reconocimiento, compartiendo que ha sido un trabajo arduo pero profundamente satisfactorio, siempre guiado por la convicción de dar voz a quienes transforman su entorno desde la solidaridad.

Asimismo, el consejero y anfitrión del evento, Luis M. Bustamante F., ofreció unas palabras sobre la historia de Red Social, relatando con entusiasmo cómo nació el proyecto y cómo ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de referencia en Baja California. Su intervención evocó los primeros pasos del medio impreso, la transición al formato digital y el espíritu colectivo que lo mantiene vivo.

Image

El evento fue encabezado por el Lic. Jorge Álvaro Ochoa Orduño, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y contó con la asistencia de representantes de diversos sectores: organismos empresariales, académicos, activistas, instituciones de gobierno y sociedad civil. Entre ellos destacaron:
Haydee Gómez Llanos (Vicerrectora de la UABC), Zaida López (CANIRAC), Mónica Alfaro (Presidenta de CANACOPE), Jorge Bedoya, Gabriela Navarro (Gobierno Estatal), Héctor Osuna, Celeste Castro (CANACINTRA), y Marcela Alvárez (Radio Fórmula), entre otros.

La presidenta concluyó con un emotivo llamado a la acción:

“No hay nadie tan pobre que no tenga nada que dar, ni tan rico que no tenga algo que recibir. Hoy más que nunca, necesitamos sumar esfuerzos para seguir construyendo comunidad. ¡Juntos podemos seguir siendo testigos de grandes historias!”

Con casi tres décadas de historia, Red Social reafirma su misión de ser una plataforma de unión, esperanza y transformación para Baja California.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado