Harvard demanda a Donald Trump por recortes de financiamiento 

Harvard demanda a Donald Trump por recortes de financiamiento 

Harvard demandó al gobierno de Donald Trump por suspender el financiamiento dado a la universidad en ciertos programas

Por San Diegored el abril 21, 2025

La Universidad de Harvard estableció una demanda en contra del gobierno al mando de Donald Trump, por suspender el congelamiento de más de 2 mil millones de dólares en subvenciones dirigidas a la institución educativa.

Los abogados a cargo del caso declararon que las acciones de la administración nacional de Estados Unidos son ilegales e incluso ignoran los principios fundamentales dictados en la Primera Enmienda de la Constitución que protegen la “libertad académica”.

Por medio de una carta dirigida al alma mater, el gobierno de Trump solicitó amplias reformas y cambios en sus políticas de admisión, así como auditar las opiniones sobre la diversidad en el campus y dejar de reconocer algunos clubes estudiantiles.

En respuesta Alan Garber, presidente estudiantil de Harvard, señaló que la universidad no cedería a las demandas exigidas y fue así que poco después, se anunció que el gobierno congeló miles de millones en financiamiento federal para la universidad.

“Ningún gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir”, indicó esta semana el presidente de Harvard, Alan Garber, en una nota a los integrantes de la universidad.

Información compartida recientemente destacó que Estados Unidos planea recortar mil millones más el presupuesto de la institución académica, en tanto esta rivalidad que desafía la autonomía de Harvard continúa aumentando. 

El conflicto escaló aún más el viernes pasado, cuando el Departamento de Seguridad Nacional anunció la cancelación de 2 mil 700 millones de dólares, exigiendo un registro de “actividades ilegales y violentas” realizadas por estudiantes extranjeros.

Finalmente, el gobierno busca utilizar esta situación como un punto para negociar menos financiamiento a la universidad, tomando como referencia su lista de exigencias rechazadas y la publicación de este caso sin su autorización, calificando esto último como un error del organismo educativo.

VIDEO RELACIONADO: Incendio dentro de estacionamiento en Disneyland California

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado