El Gobierno de Baja California, ha presentado un proyecto para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en la región. Se trata de la ampliación y rehabilitación del Corredor 2000 en Tijuana, una vía clave que conecta las ciudades de Tijuana y Rosarito.
El proyecto consiste en la construcción de un tramo carretero de peaje de 12 kilómetros sobre el Bulevar 2000. Esta nueva vialidad contará con cuatro carriles en la sección central del corredor, construidos con concreto hidráulico de alta durabilidad para soportar el alto volumen de tráfico, estimado entre 60 mil y 80 mil vehículos diarios, incluyendo un 30% de camiones de carga.

Tramo carretero de peaje en Corredor 2000 será concesionado a empresa privada
La iniciativa privada financiará la construcción de los carriles de peaje a través de una concesión de hasta 30 años. Esto significa que una empresa privada se hará cargo de los costos de la obra y operará el tramo de peaje durante ese período. Al finalizar el plazo de la concesión, el gobierno estatal recibirá el tramo o podrá llegar a un acuerdo con la empresa para su renegociación.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial (SIDURT) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se espera que la construcción del tramo comience a mediados de 2025. El proceso de selección de la empresa que se encargará de la obra se realizará a través de una licitación dirigida a empresas con la solvencia económica necesaria y una sólida línea de crédito.
“Al momento de elaborar el paquete de licitación, se entregará la información sobre el tipo de vehículos que transitarán. De este modo, las empresas calcularán el diseño del pavimento, y nosotros supervisaremos que se cumpla con las condiciones de calidad y seguridad”, explicó Espinoza.
Es importante señalar que este proyecto no implicará una inversión económica por parte del Estado. El peaje por utilizar los carriles confinados pese a que aún no está definido, podría ser de aproximadamente de $75 pesos por vehículo.
Continúa leyendo: Gobernadora Marina del Pilar inaugura Nodo Morelos en Tijuana.

Se rehabilitarán los carriles existentes del corredor 2000
Los carriles existentes del Corredor 2000 seguirán siendo parte de la carretera estatal libre y se mantendrán en óptimas condiciones de seguridad, con planos de rehabilitación que incluyen mejor señalización y restauración del asfalto, de acuerdo con la gobernadora, Marina del Pilar.
Con la construcción de este tramo carretero de peaje, se espera que los camiones de carga, que representan un porcentaje importante del tráfico en la zona, utilicen esta nueva vía, lo que contribuirá a reducir los tiempos de traslado hasta en un 75%. Esto no solo se beneficiará al transporte de carga, sino que también aliviará la congestión en la carretera libre y mejorará la movilidad en general. Asimismo, promoverá una reducción de los accidentes vehiculares y proporcionará vialidades más seguras.
Además, se realizarán revisiones periódicas, tanto mensuales como semestrales, para garantizar que se mantengan las condiciones de seguridad adecuadas.
VIDEO: Anuncian construcción de carriles de peaje y rehabilitación de tramos existentes en Corredor 2000 en Tijuana.