Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en zonas prioritarias de Baja California

Gobernadora Marina del Pilar presenta programa de obras en zonas prioritarias de Baja California

Tan solo en Tijuana se implementaron obras en 7 vialidades correspondientes a las colonias de mayor rezago en el estado

Por San Diegored el febrero 6, 2025

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó el inicio del proyecto de obras viales que brindarán bienestar y mejorará la calidad de vida a las y los habitantes de zonas prioritarias de Baja California.

Durante la conferencia “Jueves de Mañanera”, la mandataria estatal informó que este proyecto se llevará a cabo hasta el último día de su gestión, donde se atenderán las 53 regiones de mayor prioridad de acuerdo a la CONEVAL.

Image

“Vamos a trabajar en la rehabilitación de vialidades dentro de las colonias. Ya no son los mega puentes o las mega obras, sino más bien vialidades internas de las colonias de mayor pobreza, de mayor rezago que de acuerdo a los indicadores, son zonas de pobreza y de mayor prioridad para nuestro gobierno”, comentó.

Para el municipio de Tijuana, se implementarán obras en siete vialidades, que sumarán un total de 7 mil 712 metros cuadrados de concreto hidráulico. Este proyecto beneficiará a 11 mil 524 residentes, con avance del 25 por ciento de obra.

Image

En Mexicali, se trabajará en la pavimentación, rehabilitación y reconstrucción de 31 mil 167 metros cuadrados, beneficiando a 30 mil ciudadanos, con un avance del 60 por ciento en las obras. También se llevará a cabo la rehabilitación de 16 mil 930 metros cuadrados en zona de Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali.

“Si queremos retirar a los bajacalifornianos de esta calificativa de pobreza tiene que haber empleo, pero también tiene que haber bienestar en su zona y poder recuperarlas. Una de las partes importantes es la pavimentación”, detalló Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Image

Modernización Corredor 2000

Otra de las obras anunciadas es la ampliación y modernización de 12 kilómetros del Corredor 2000 en Tijuana, como parte del programa RESPIRA. Esta vialidad, que registra una afluencia de casi 100 mil vehículos diarios, actualmente cuenta con solo dos carriles por cada sentido.

La gobernadora Marina del Pilar enfatizó que los carriles de circulación libres no desaparecerán, sino que se mantendrán y serán rehabilitados. Además, el proyecto contempla la creación de carriles confinados para mejorar la movilidad.

Image

“Los carriles de circulación se van a rehabilitar y se van a crear nuevos carriles para quienes busquen irse sin detenerse por este bulevar, principalmente el tránsito pesado. Sin tránsito pesado va a fluir mucho mejor para quienes vayan a sus hogares, empleos y que puedan utilizar los otros carriles de circulación”, explicó la gobernadora.

Con esta obra se busca aumentar la seguridad vial, reducir los accidentes y los tiempos de traslado, contar con un mayor desarrollo económico y competitividad, crear un flujo continuo en Corredor 2000 y modernizar la zona urbana.

VIDEO RELACIONADO: Marina del Pilar anuncia próximas obras en zonas prioritarias de Tijuana

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado