Durante la conferencia matutina de este miércoles 2 de abril, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó los principales avances en la inclusión de niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La mandataria explicó que en México, 1 de cada 115 niños tiene TEA, lo que representa aproximadamente el 1% de la población infantil. En Baja California, las autoridades han impulsado diversas iniciativas para garantizar su inclusión y bienestar.

Principales acciones implementadas
- Apoyo integral a la infancia con discapacidad.
- Garantía de atención profesional y capacitación del personal educativo.
- Diagnóstico oportuno y acceso a terapias gratuitas y educación especializada.
A través del DIF estatal, se han brindado 292 mil servicios desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025. Mientras que, la Secretaría de Salud ha otorgado anualmente 6,965 atenciones a personas con autismo, incluyendo diagnóstico, tratamiento y apoyo psicológico especializado.

Crear entornos educativos inclusivos
De acuerdo con datos presentados en la mañanera, entre 2023 y 2024, se capacitaron 941 docentes en 424 escuelas del estado. Además, se realizaron tamizajes a 747 niños y niñas, de los cuales 332 recibieron diagnóstico e intervención terapéutica.
En San Felipe, el 87% de los docentes de educación básica fueron capacitados, y actualmente, se está construyendo una sala multisensorial con una inversión de más de 2 millones de pesos, que beneficiará a miles de niños en el municipio. Por otro lado, en San Quintín, el 90% de los centros escolares han sido atendidos.
Cabe destacar, que el gobierno ha destinado 19 millones de pesos para consolidar un sistema educativo inclusivo, con la formación docente, equipamiento tecnológico y el material didáctico que incluye:
- Computadoras y tabletas.
- Juegos de asociación.
- Kits de pintura, ajedrez, ciencia STEAM y brazo robótico.
- Baterías de pruebas EVALÚA.

Modelo de atención al Trastorno del Espectro Autista en Baja California
A través de un sistema de atención, se han brindado capacitaciones para docentes en el CRIT entorno a la aplicación de tamizajes. Así como la remisión de niños, niñas y adolescentes a Organizaciones de la Sociedad Civil para un diagnóstico clínico y terapia correspondiente.
Asimismo, se ha creado el “Programa de detección oportuna del TEA en zonas vulnerables”, con el cual se se realizaron 37 diagnósticos y se brindó apoyo a 95 madres y padres de familia. Beneficiando a colonias como Santorales, Ahumadita y Solidaridad en Mexicali; y Maneadero en Ensenada.
Actualmente se tiene tres Centros de Atención a Personas con TEA en Mexicali, Tijuana y Ensenada, que brindan atención gratuita por medio de la Secretaría del Bienestar.
Inclusión laboral para adultos con TEA
El Gobierno de Baja California también ha impulsado políticas transversales para garantizar la inclusión laboral de personas adultas con TEA. A través de la Comisión Intersecretarial de Atención y Protección a Personas con TEA, se revisa y fortalece la legislación en la materia. De igual manera se brinda tratamiento a quienes más lo necesitan por medio de programas de la Secretaría del Bienestar.
“Aquí en Tijuana se brinda terapias a personas adultas por medio de la colaboración con Asociación Pro Autismo AC. (…) es totalmente gratuito ” destacó Netza Jauregui, Secretario de Bienestar.

Aumento salarial para personal de atención al TEA y rehabilitación física en Baja California
Finalmente, durante la conferencia de prensa, la gobernadora Marina del Pilar anunció un incremento salarial para el personal que atiende a personas con TEA y brinda rehabilitación física en el CRIT y los tres centros especializados en Baja California.
El salario mensual pasará de 16 mil a 30 mil pesos, un aumento del 90% que busca mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la inclusión y la mejora continua en la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista en Baja California.

VIDEO: Gobierno de BC y Federal trabajan en conjunto.