¿Florida solicitará identificación oficial para envío de remesas internacionales?

¿Florida solicitará identificación oficial para envío de remesas internacionales?

El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, busca que diversas propuestas contra los migrantes sean aprobadas por la Legislatura.

Por Sonia el enero 25, 2025

Después de las constantes polémicas relacionadas con la situación legal de migrante; en Florida, se emitieron opiniones respecto al envío de remesas a otros países.

Durante una rueda de prensa realizada el pasado 15 de enero, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, solicitó a la Legislatura a una “sesión especial” en donde se busca que sean aprobadas ciertas propuestas, las cuales, tienen como fin tomar medidas contra los migrantes indocumentados en el estado.

“En Florida tenemos un sentido de urgencia para cumplir esta misión, y la misión es muy simple. Necesitamos poner fin a la crisis de inmigración ilegal de una vez por todas en estos Estados Unidos de América”, aseguró DeSantis.

Dentro de dichas propuestas, se incluyó una en la cual se estaría imponiendo la verificación de identificación oficial o prueba de registro legal en el país para permitir que se realicen envíos de remesas internacionales.

“Lo que pasa es que la gente viene ilegalmente. Porque pueden hacer trabajos más fáciles, pero ganar mucho más dinero aquí de lo que pueden en un país de tercer mundo, así que ganan dinero y lo envían en remesas. Así que vamos a imponer la verificación de identificación para remesas extranjeras, así que tendrás que mostrar que estás legalmente en el país para enviar dinero fuera de nuestro país.”

Image

En otras propuestas que busca aprobar durante la sesión solicitada para el 27 de enero se encuentran:

  • Exigir que los agentes policiales de las ciudades, condados y estados tengan una participación “máxima” en cualquier programa para ayudar al gobierno federal a hacer cumplir las leyes federales de inmigración.
  • Establecer sanciones penales por entrada ilegal conforme a la ley estatal.
  • Designar un oficial estatal de control de inmigración para coordinar con las autoridades federales.
  • Empoderar a las autoridades locales para detener y deportar a inmigrantes indocumentados.
  • Ampliar la definición legal de “actividades relacionadas con pandillas” para que incluya a los inmigrantes indocumentados.
  • Reforma educativa y electoral para desalentar a los inmigrantes indocumentados.
  • Endurecer las leyes de registro de votantes para garantizar que solo los ciudadanos de Florida puedan votar legalmente.
  • Aumentar las penas para los inmigrantes indocumentados que cometan fraude electoral.
  • En los cargos se incluyen presunciones de libertad bajo fianza y riesgo de fuga cuando se es indocumentado.
  • Derogar la ley de 2014 que permite a los estudiantes indocumentados pagar tasas de matrícula estatales en colegios y universidades de Florida.

Cabe destacar que fue la misma Legislatura la que aseguró que dicha sesión se realizaría como “requisito constitucional”; sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes y el Senado, Daniel Pérez, declaró lo siguiente en un memorándum:

“La Constitución de Florida nos obliga a asistir a una sesión especial convocada unilateralmente por el Gobernador. Sin embargo, el poder de convocar una sesión especial también reside en los funcionarios que la presiden. Como representantes elegidos por el pueblo, la Legislatura, y no el Gobernador, decidirá cuándo y qué legislación consideramos.”

Te podría interesar: Orden ejecutiva de Trump endurece requisitos para visas y revisión de antecedentes

Con esto, se detalla que si bien se escucharán las propuestas, esto no significa que serán aprobadas inmediatamente, lo que significaría un alivio para migrantes que viajaron con el fin de vivir el “sueño americano” y trabajan para enviar dinero a sus familias al otro lado de la frontera.

VIDEO:

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado