La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este martes, 22 de abril, que próximamente eliminarán de forma gradual el uso de colorantes sintéticos derivados del petróleo, priorizando la salud de menores de edad y el público en general.
A través de un comunicado, Marty Makary, comisionado de la FDA, declaró que durante los últimos 50 años menores de edad consumen día con día una mezcla de sustancias químicas sintéticas, misma que puede resultar muy tóxica.
De acuerdo con Makary, empresas de alimentos y bebidas acostumbran utilizar aditivos a sus productos, tales como el colorante rojo 40 para los cereales, papas fritas, bebidas deportivas y demás, los cuales sirven para atraer consumidores.

Esta decisión en torno al uso de colorantes artificiales ha sido considerada en Estados Unidos desde hace al menos 10 años, sin embargo,
Es así que la FDA busca implementar medidas, incluyendo el establecimiento de un “estándar nacional”, así como un cronograma para que la industria alimentaria pase de los colorantes derivados del petróleo a alternativas naturales, tales como el juego de sandía o de zanahoria.
Respuesta de las grandes empresas de snacks
Por supuesto que los gigantes de la industria se verán gravemente afectados por ello, siendo algunos de ellos PepsiCo, General Milos, Mata y W.K Kellogg’s, por mencionar algunos.
Debido a esto, las marcas ya se han pronunciado al respecto, argumentando que las afirmaciones sobre los peligros que pueden causar los colorantes artificiales realmente carecen de evidencia científica que apoye este tipo de prohibiciones.

Recordemos que hasta el momento, la FDA y la industria alimentaria no habían acordado una iniciativa formal para comenzar a reemplazar este tipo de aditamentos.
El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que mantenían un tipo de “entendimiento”. Hasta el momento se desconoce qué sanciones aplicarían en caso de que las empresas no acataran estos nuevos parámetros.
VIDEO RELACIONADO: Rata en Garita Tijuana-San Ysidro