Este 4 de marzo Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a productos mexicanos: CBP

Este 4 de marzo Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a productos mexicanos: CBP

Esta medida que había sido pospuesta en febrero, busca presionar a México en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

Por Nairda Ariday Ortega el marzo 3, 2025

A través de un documento publicado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se informa que este martes 4 de marzo se implementarán aranceles sobre productos importados desde México. 

Esta medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14194 del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual busca frenar el trafico de fentanilo en la frontera. El anuncio indica que los productos mexicanos estarán sujetos a una tasa adicional de arancel ad valorem del 25%, la cual entrará en vigor el 4 de marzo de 2025, a las 12:01 a.m. hora ET.

Image

Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, ciertos productos pueden estar exentos de este impuesto adicional si cumplen con reglas especiales, como las que están en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). También, algunos productos de bajo valor pueden entrar sin pagar el arancel extra, pero esto continuará hasta que se establezcan los sistemas para cobrar el impuesto de manera completa.

Los aranceles inicialmente debían aplicarse en febrero, pero fueron suspendidos temporalmente después de un acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Sin embargo, tras evaluar los avances obtenidos, la administración estadounidense determinó que los aranceles deben aplicarse de manera total a partir de este mes.

En el documento presentado por CBP, también se informa que se han implementado cambios técnicos en el Arancel Aduanero Armonizado de los Estados Unidos (HTSUS), ajustando partidas y subpartidas para adecuarse a las nuevas normativas. Esta modificación incluye la introducción de nuevas partidas bajo el código 9903, que especifican las tasas de aranceles para productos de México. Estos cambios también afectan a los productos que puedan calificar para ciertos beneficios, como las exenciones bajo el sistema “de minimis” y acuerdos comerciales internacionales como el USMCA.

Image

Donald Trump declara

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que México y Canadá “no tienen margen de negociación para evitar la imposición de aranceles del 25%”. El mandatario explicó que los aranceles están listo y entrarán en vigor este martes 4 de marzo.

Asimismo, detalló que entrará en vigor un arancel extra del 10% sobre las importancias chinas. Una medida que se suma al 10% que habían implementado desde el pasado 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria sobre los productos provenientes del país asiático.

La decisión de Trump tiene como principal argumento, poder frenar el tráfico de fentanilo que llega desde las fronteras de México y Canadá. Además, el mandatario aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz.

Continúa leyendo: ¡Es una realidad! Donald Trump designa al inglés como la lengua oficial de Estados Unidos.

Image

VIDEO RELACIONADO: Militares de Estados Unidos llegan a la frontera con México.

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado