Estadounidenses sufrirán alza de precios por aranceles al tomate mexicano

Estadounidenses sufrirán alza de precios por aranceles al tomate mexicano

Productos en California podrían aumentar precios tras aranceles al tomate mexicano.

Por Grethell Anguiano Monárrez el abril 15, 2025

Este lunes 14 de abril, el Departamento de Comercio comunicó que los tomates importados de México enfrentarán un arancel del 21% este verano. Esta medida busca “proteger” a los productores estadounidenses, lo que provocará un aumento en los precios para los consumidores de Estados Unidos.

El Departamento de Comercio implementará este arancel en julio y pondrá fin al acuerdo comercial de 2019, conocido como el “Acuerdo de Suspensión de Tomate”. Este acuerdo funcionaba como “pacto comercial” que permitía a México exportar tomates frescos a Estados Unidos sin pagar aranceles, siempre que los productores respetaran ciertas condiciones de precio y calidad.

Supuestamente, consideran que dicho acuerdo no ha logrado proteger adecuadamente a los productores estadounidenses de “prácticas comerciales desleales” y según las autoridades el acuerdo original no ha sido efectivo para evitar la venta de tomates mexicanos a precios inferiores a los del mercado justo, lo que perjudica a los agricultores locales.

En consecuencia, han optado por imponer un arancel antidumping del 21% a la mayoría de los tomates, con el objetivo de restablecer una competencia justa en el mercado.

Nota relacionada: Aranceles de Donald Trump contra México podrían aumentar los precios de productos en California


“Les saldrán más caras sus ensaladas” dice Secretario de Agricultura sobre aranceles

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que la decisión del Departamento de Comercio afecta a millas de trabajadores del campo en México y a su vez, encarecerá los productos para los consumidores estadounidenses. Este funcionario destacó que el impacto será más significativo para estadounidenses pues el 90% de los tomates que importan en Estados Unidos son mexicanos.

“Si aplica esta medida, sus ensaladas, su kétchup y todo lo que lleve tomate les va a salir más caro”

México y Canadá desempeña un rol vital en el abastecimiento de los estantes de supermercados estadounidenses. De acuerdo con CNN, México exporta alrededor de $10,800M de dólares en frutas, $9,600M de dólares en verduras, $3.000M de dólares en granos, $3,400M de dólares en ganado y carnes y 3,900M de dólares en azúcar, entre otros productos como frutos secos y aves de corral.

Tal parece que los cambios y tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump comenzarán a afectar no solo a mexicanos sino a sus mismos ciudadanos americanos. 

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado