El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) planea construir centros de detención de migrantes en situación ilegal en bases militares de Estados Unidos, como parte de las órdenes emitidas por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con un anuncio interno obtenido por National Public Radio (NPR), lo anterior se establecerá como el primer paso previo a su deportación. Ahí serán preparados para posteriormente ser enviados a sus países natales.
Como primera parte de este plan, se iniciaría con la base Fort Bliss, cercana a El Paso, Texas, en la frontera con México.
Entre las demás bases militares elegidas también se encuentran la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, la Estación Aérea de la Reserva de las Cataratas del Niágara, la Base Aérea Hill, y la Base Aérea de la Reserva de Homestead.
El documento fue enviado por Juliana Blackwell, secretaria ejecutiva interina del DHS. En el memorando se pide al Departamento de Defensa reforzar el papel del Ejército en la aplicación de leyes migratorias.
Por su parte, el NPR señaló que dentro de dos meses, la instalación en El Paso podría resguardar a al menos mil migrantes. Sin embargo, en caso de expandirse el número de personas aumentaría a 10 mil.
VIDEO RELACIONADO: Trump firma órdenes ejecutivas en su primer día como Presidente de Estados Unidos