Encabeza gobernadora Marina del Pilar el inicio del programa “Corazones” en Baja California

Encabeza gobernadora Marina del Pilar el inicio del programa “Corazones” en Baja California

Durante el arranque del programa "Corazones" se realizaron enlaces virtuales con los alcaldes de los 7 municipios.

Por San Diegored el febrero 19, 2025

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lanzó oficialmente el programa “Corazones: Transformación que se ve, futuro que se siente” con el objetivo de reducir la pobreza extrema en Baja California y posicionar al estado con el menor índice de pobreza a nivel nacional.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria destacó que más de 341 mil personas han salido de la pobreza en la actual administración. Sin embargo, reconoció que aún existen familias que enfrentan carencias y, por ello, surgió el programa “Corazones”. El proyecto está diseñado para intervenir en 53 regiones del estado, distribuidas en 135 zonas prioritarias en su primera etapa, abarcando los siete municipios y el Valle de Mexicali.

Image

A través de censos y asambleas comunitarias, se identificaron las principales necesidades de la población, lo que permitió el inicio de la primera etapa del Plan de Intervención 2025.

Fortalecimiento y desarrollo de infraestructura, educación y programas sociales

Uno de los pilares del programa es la mejora de la infraestructura en comunidades vulnerables, lo cual incluirá la pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades, por ejemplo, en lugares como Altiplano y Planicie en Tijuana.

Además, se invertirá más de 402 millones de pesos en infraestructura hídrica para garantizar el acceso al agua potable, instalación de alcantarillas y saneamiento en todo el estado.

El programa también tiene un fuerte enfoque en la educación, con la rehabilitación de 29 escuelas que beneficiarán a más de 6 mil 700 estudiantes. Además, se crearán 12 espacios públicos, como parques y canchas deportivas, que ofrecerán lugares seguros para la convivencia y el deporte.

En términos de salud, se fortalecerá el acceso a servicios médicos, especialmente a través del IMSS-Bienestar, y se implementarán programas de regulación de vivienda para mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables.

Continúa leyendo: Baja California puede liderar la cadena de suministro de semiconductores en Norteamérica: Gobernadora Marina del Pilar.

Marina del Pilar

Realizan banderazo del programa “Corazones” durante mañanera de la gobernadora

“Corazones” es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos de los siete municipios y el Gobierno de México. El programa abarca desde la infraestructura básica hasta la cultura y el deporte, con el fin de transformar la vida de los bajacalifornianos y reducir las brechas de desigualdad.

Marina del Pilar

En el acto, se realizaron enlaces virtuales con los titulares de las Secretarías del Estado y los alcaldes de los 7 municipios. Destacaron que se trata de un esfuerzo que no se limitará a un año, sino que abarcará los próximos tres años de gobierno.

El arranque del programa incluyó diversas acciones en los municipios del estado:

  • Mexicali: se comenzó la obra hídrica de introducción de agua potable en San Pablo Santorales, que beneficiará a más de 2 mil 500 personas.
  • Ensenada: se rehabilitará el Parque Magaña en Maneadero.
  • San Quintín: se llevó a cabo una caravana de salud para atender a los residentes con campañas de vacunación, consultas médicas, limpiezas dentales, entre otros servicios.
  • Playas de Rosarito: se inició la remodelación de la biblioteca Octavio Paz en la colonia Lucio Blanco, además de anunciar inversiones en escuelas públicas.
  • San Felipe: se comenzó la construcción de una sala multi-sensorial para niños con discapacidad.
  • Tecate: se impartieron talleres de artes plásticas y se anunciaron diferentes programas en pintura, música, danza y teatro.
  • Tijuana: se inició la pavimentación de una avenida principal en la colonia Altiplano, que beneficiará a cientos de personas que transitan por la zona.
  • Valle de Mexicali: se rehabilitó el parque Valle Nuevo y se entregaron apoyos para incentivar las granjas y huertos familiares.

El programa “Corazones” tiene como meta continuar la transformación en Baja California. Con el compromiso de atender a las zonas más vulnerables, bajo el lema de “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Marina del Pilar

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado