La Embajada de Estados Unidos en México pidió por medio de un video en “X” borrar aplicaciones chinas de productos de bajo costo (como Temu, Shein, Aliexpress) tras múltiples demandas que tienen por robo de datos.
En medio de esta creciente disputa tecnológica entre Estados Unidos y China, la Embajada de Estados Unidos en México invitó a consumidores eliminar aplicaciones, asegurando que la protección de datos personales y la competencia que representan estas plataformas impactan a las empresas locales.
Por otro lado, según el empresario Andrés Díaz Bedolla, fundador de la marca Yumari, las plataformas han alterado el mercado al ofrecer productos a precios extremedamente bajos, lo que ha puesto en riesgo a industrias locales.
De acuerdo con él, las aplicaciones chinas están dispuestas a perder dinero en cada transacción para desestabilizar la competencia en América Latina.
Esto fue lo que expresó en la plataforma de “X” de la Embajada de Estados Unidos en México:
“Si en tu teléfono tienes aplicaciones de productos de bajo costo, es momento de borrarlas”.
Nota en comentarios:
Nota relacionada: ¿Cuál es el permiso que los estadounidenses deben tramitar para visitar México en spring break?
¿Qué ha respondido la Embajada de China al respecto?
China no tardó en responder a las acusaciones de Estados Unidos. La Embajada de China en México emitió un comunicado en el que acusó a Estados Unidos de emplear estrategias de control para imponer su influencia en el comercio global.
El país afirmó que las verdaderas amenazas a la soberanía económica de los países son las políticas de Estados Unidos, como los aranceles impuestos a productos como fentanilo y automóviles.
En conclusión, este hecho sólo refleja la creciente tensión entre potencias que buscan asegurar su dominio en mercados clave. ¿Será que la Embajada de Estados Unidos en México volverá a responder o sólo fue parte de una campaña para intentar que todos borren sus aplicaciones de comercio electrónico?