El Vigía es la única playa “apta” para bañistas en Tijuana durante temporada vacacional de Semana Santa

El Vigía es la única playa “apta” para bañistas en Tijuana durante temporada vacacional de Semana Santa

"El Vigía" presenta un nivel de 40 enterococos por cada 100 ml de agua, en esta concentración se considera "apta" para uso recreativo.

Por San Diegored el abril 18, 2025

El reciente informe de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que las Playas de Tijuana son las más contaminadas en todo el país.

El análisis de la Cofepris revela que a nivel nacional, un 98% de las playas mexicanas cumplen con los estándares para uso recreativo. Sin embargo, las costas de Rosarito y Tijuana no han corrido con la misma suerte, al presentar niveles de contaminación que superan los 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua. Este resultado, basado en los criterios de la Organización Mundial de la Salud, indica que estas playas no son seguras para la salud.

Playas de Tijuana

El monitoreo constante realizado por ambientalistas del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) ha corroborado esta situación. Su análisis semanal de la calidad del agua en las playas de Tijuana tiene como objetivo informar a los visitantes para que puedan tomar precauciones.

Los resultados del PFEA señalan que El Vigía presenta un nivel de 40 enterococos por cada 100 ml de agua, un tipo de bacteria que aunque en esta concentración es considerada apta, puede causar infecciones estomacales o cutáneas. No obstante, la organización civil advierte que las playas de El Faro, Parque México, Cañada Azteca y Playa Blanca rebasan significativamente los límites de contaminación.

El Vigía

Esta información científica se alinea con las acciones preventivas implementadas por el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que ha colocado señales indicando el cierre temporal de las playas no aptas.

Continúa leyendo: Alcalde Ismael Burgueño recuerda a la ciudad que las Playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo.

Playas de Tijuana

¿Cómo afectan a la salud los enterococos fecales?

La presencia de estas bacterias en el ambiente suele ser un indicador de contaminación fecal, lo que conlleva un peligro para la salud pública. La exposición a estos microorganismos puede desencadenar diversas infecciones, especialmente en personas con un sistema inmunológico débil. En el caso de la ingesta a través del agua, estas bacterias pueden causar enfermedades gastrointestinales como diarrea, dolor abdominal y náuseas.

Entre los problemas de salud más comunes se encuentran también las infecciones urinarias y de heridas quirúrgicas, aunque en casos más severos puede provocar una endocarditis. Cabe destacar que, algunas cepas de enterococos han desarrollado resistencia a antibióticos, lo que complica su tratamiento.

Image

VIDEO: Conoce a Panchito El Cortés, el elefante marino que llegó a playas de Baja California.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado