El músico Julián Plascencia, originario de Tijuana y con formación en San Diego, obtuvo un reconocimiento como el “Jazz Hero 2025” por la Jazz Journalist Association (JJA) por su contribución a la escena musical de la región Tijuana-San Diego.
La vida de Julián ha estado rodeada de música y gastronomía, siendo miembro de la famosa familia restaurantera Plascencia de Baja California. Actualmente funge como gerente general del icónico restaurante Caesars, en donde se inventó la ensalada César, que justamente celebró su centenario en 2024.
Asimismo, es propietario de Praga Café, una cafetería con estilo europeo en donde cada diseño representa a Franz Kafka, su autor favorito. La cafetería también cuenta con espacio musical, en donde cada semana artistas locales se reúnen para ofrecer presentaciones. Como es de esperarse, la música no ha dejado de ser parte de la vida de Julián Plascencia y por eso desde corta edad estudió guitarra eléctrica y bajo en el Colegio de Música de Los Ángeles, así como en la CNSEA en La Habana, Cuba.
También colabora como director de la organización sin fines de lucro Promotora de Cultura de Baja California y es parte de la revitalización de espacios en la ciudad de Tijuana a través de proyectos como el Paseo del Arte de Tijuana y la Galería de Arte La Blástula. El talentoso tijuanense es creador del Festival de Jazz de Baja California y, en 2011, del Festival Anual de Jazz y Blues de Tijuana.
En 2024, Julián Plascencia se convirtió en un colaborador crucial para la creación del primer Festival Internacional de Jazz Tijuana de San Diego, el cual se celebra anualmente en ambos lados de la frontera.
Su compromiso con la cultura y el arte en Tijuana-San Diego lo ha convertido en el Héroe del Jazz 2025.
