¿El siguiente Papa será negro? Esto es lo que se sabe

¿El siguiente Papa será negro? Esto es lo que se sabe

Robert Sarah se ha convertido en tendencia tras la muerte del Papa Francisco.

Por Grethell Anguiano Monárrez el abril 21, 2025

La muerte del Papa Francisco ha conmovido al mundo y en especial a la comunidad católica. Este lamentable hecho ha generado expectativa alrededor de los seguidores del Papa Francisco pues se cuestionan quién será el líder de la Iglesia Católica.

Tras la confirmación de la muerte del Pontífice, decenas de cardenales comienzan a figurar entre los favoritos y los integrantes de la Iglesia Católica se reúnen bajo los murales del Michelangelo de la Capilla Sixtina para así votar por quien tiene el mejor perfil.

Entre ellos se encuentra: Robert Sarah.

Robert Sarah, el posible siguiente Papa 

Es un cardenal guineano que nació el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea. Sarah es conocido por sus posturas conservadoras en temas con la moral sexual, el celibato sacerdotal y la liturgia.

El hecho de que Robert Sarah esté en el ojo del público se debe a la obra literaria “Las Profecías de Nostradamus (supuesto adivino y boticario francés) en donde predijo acontecimientos que abarcan desde la Revolución Francesa hasta catástrofes naturales.

Entre las profecías se encuentra la interpretación de uno de los escritos en donde supuestamente predijo una secuencia de papas: primero un “Papa extranjero” el cual sería Benedicto XVI, nacido en Alemania, rompiendo la tradición de papas italianos. 

Seguido de un “Papa anciano” que corresponde al Papa Francisco, elegido a una edad avanzada. Y finalmente el “Papa negro” el cual podría ser la siguiente sucesión y marcaría el comienzo del fin de los tiempos.

La muerte del Papa Francisco

La mañana de este lunes, a las 7:35 horas (tiempo local de Roma), falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, según confirmaron fuentes del Vaticano. El pontífice, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa de origen latinoamericano. Ocupó el máximo cargo de la Iglesia católica desde 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

Originario de Argentina, el Papa Francisco se distinguió por su estilo austero, sus posturas a favor de los más necesitados y su constante llamado a la responsabilidad social y política. En uno de sus últimos mensajes, pidió a los líderes del mundo no aislarse del sufrimiento ajeno, y en cambio, utilizar sus recursos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado