Este lunes 20 de enero, el republicano Donald Trump llevó a cabo su ceremonia de toma de posesión como presidente de Estados Unidos.
Este sería el segundo mandato en dicho puesto después de su primer periodo de 2017 hasta 2021.
Este controversial político, ahora presidente electo, ha reiterado su postura contra los migrantes que entran de manera ilegal al país norteamericano, fue durante su primer mandato cuando llevó a cabo diversas acciones que llegaron a afectar a familias migrantes a ambos lados de la frontera.
Con motivo del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, aquí te presentamos una lista de acciones tomadas por el republicano en su primer mandato como presidente que tuvieron un enfoque hacia las familias migrantes e indocumentadas:
Limitar el número de refugiados en Estados Unidos
Como prometió en su primera campaña, el ahora presidente de Estados Unidos por segunda ocasión, en 2018, implementó una reducción en la admisión de migrantes al país.
Pasó de 45 mil personas a 30 mil, una cantidad considerablemente baja tomando en cuenta la cantidad de grupos que constantemente buscan asilo político en las fronteras del país.
De acuerdo a PolitiFact, esta acción se llevó a cabo bajo la premisa de seguir la agenda “Estados Unidos Primero” en donde se priorizaban las preocupaciones del mandatario por la “seguridad de los estadounidenses” después de supuestos ataques terroristas.
Siguiendo la constante acusación de Trump hacia los migrantes, asegurando que estos traen inseguridad y violencia al país.

Prohibición de viajes
La Corte Suprema de Estados Unidos fue la que, durante el mandato de Donald Trump aprobó la conocida “Prohibición de viajes” en donde se detallaba que viajeros de ciertas nacionalidades tendrían prohibida la entrada al país.
Con dicha aprobación se le brindó a Trump toda autoridad sobre la decisión referente al paso de ciudadanos de países como:
- Irán
- Libia
- Somalia
- Siria
- Yemen
- Corea del Norte
- Venezuela
Te podría interesar: Cancelan CBP One y citas para migrantes que buscaban entrar legalmente a EE.UU.
La mayoría de estas naciones son musulmanas, por lo que la acción fue calificada como una “prohibición musulmana” con tintes de discriminación hacia dichas personas.
Sin embargo, Trump negó esta acusación y aseguró que dicha acción fue emitida con motivos de “seguridad nacional”.
“Jaulas” para hijos de migrantes
Otra de las controversiales acciones que llevó a cabo este mandatario republicano fueron las medidas drásticas tomadas para la retención de migrantes en los centros fronterizos.
Por redes sociales se hicieron virales la manera en la que los migrantes arrestados por agentes fronterizos eran “encerrados” en Texas, el centro llamado “Úrsula” también era conocido como “La Perrera” debido a las grandes jaulas en donde se mantenían reclusos a migrantes en 3 “alas” dependiendo de su situación:
- Adultos solos
- Niños no acompañados
- Padres con sus hijos

Estas son las nuevas “promesas” de Trump tras su regreso a la Casa Blanca
Dentro de las nuevas “promesas” por parte del presidente republicano se encuentra:
Desde el inicio de su mandato, se comenzarán a tomar medidas contra los miles de indocumentados en el país, comenzando a sembrar miedo en los territorios fronterizos.
El ahora presidente de Estados Unidos, mantiene una postura firme respecto a llevar a cabo una deportación masiva de indocumentados
Esta cuestión que afectaría en diversas vertientes del país, incluyendo el económico.
Gran parte de los sectores de agricultura y construcción cuentan con migrantes que juegan un papel fundamental en los mismos; lo que provocaría una afectación incalculable
Apenas unas horas después de iniciar su mandato, cancelaron la app CBP One, utilizada por migrantes para gestionar sus solicitudes de asilo político. Esta decisión no solo acabó con la esperanza de cientos de personas que esperaban una oportunidad, sino que también destruyó los sueños de quienes ya tenían una cita en las oficinas fronterizas.
Por ahora, la comunidad fronteriza permanece atenta a las próximas órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.