Donald Trump ordena habilitar “Prisión de Guantánamo” para deportar migrantes violentos 

Donald Trump ordena habilitar “Prisión de Guantánamo” para deportar migrantes violentos 

Prisión de Guantánamo: Una de las peores del mundo será la elegida para castigar a migrantes acusados de cometer crímenes violentos o robos

Por San Diegored el enero 30, 2025

Donald Trump continúa causando controversia con sus nuevas políticas y ahora nuevamente dio de que hablar con un nuevo anuncio. El presidente dio una nueva orden ejecutiva para habilitar la Prisión de Guantánamo y mandar ahí a personas deportadas con antecedentes penales graves.

Este miércoles 29 de enero, el presidente de Estados Unidos declaró que ya ha firmado la ley Laken Riley, misma que permitirá deportar a migrantes sin sentencia, acusados de robo y delitos violentos.

Además, durante su declaración en la Sala Este de la Casa Blanca se limitó a agregar que los enviarán a la Prisión de Guantánamo. Se trata de una base militar estadounidense que se ha utilizado para albergar a detenidos en la Guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.

Más de 30 mil migrantes podrían ser enviados a Guantánamo 

De acuerdo con el presidente, una nueva orden pide al Pentágono habilitar 30 mil camas en la base de Guantánamo, en Cuba. El objetivo de esta propuesta es llevar ahí a las personas indocumentadas que han cometido crímenes de gravedad en el país. 

Por otro lado, Kristy Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, contó a Fox News que la prórroga de las protecciones contra deportación que había sido otorgada a más de 600 mil venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos fueron canceladas.

Esta propuesta daba 18 meses de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). La política habría evitado que migrantes venezolanos fueran regresados a su país y les habría permitido trabajar legalmente en Estados Unidos. 

“Firmamos una orden dentro del Departamento de Seguridad Nacional que dice que no vamos a seguir adelante con lo que hicieron para atarnos las manos”, destacó Kristi Noem.

Donald Trump firma ley Laken Riley: ¿De qué trata?

Esta ley fue nombrada por el caso de Laken Riley, sucedido en 2024. Se trata de una joven estudiante de enfermería que fue asesinada en Georgia por José Antonio Ibarra, un migrante ilegal de Venezuela. El sujeto fue declarado culpable apenas en noviembre pasado y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional. 

Esta nueva norma exige que las personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente y están acusadas de robo y delitos violentos sean detenidas y potencialmente deportadas, incluso antes de una condena.

VIDEO RELACIONADO: Trump firma órdenes ejecutivas en su primer día como Presidente de Estados Unidos

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido relacionado