La mañana del lunes 21 de abril, el cardenal Kevin Farrell dio a conocer el fallecimiento del Papa Francisco. El pontífice quien murió a los 88 años de edad, sufrió un derrame cerebral mientras se encontraba en su residencia en la Casa Santa Marta.
Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa de origen latinoamericano. Su muerte se produjo tras un período de mala salud que lo llevó a pasar cinco semanas ingresado en un hospital con una neumonía.
“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su iglesia”, dijo en un breve comunicado, el cardenal.
Tras su deceso, los miembros del Vaticano iniciaron los preparativos para realizar su funeral. Este será en cumplimiento a la petición del propio Papa, y deberá llevarse a cabo de manera humilde, siendo “el deceso de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”.
El Santo Padre pretendía dejar de lado la ostentosidad que se había manejado en los funerales de otros líderes anteriores de la Iglesia Católica. Dicha decisión fue tomada con la intención de ir acorde con sus ideales de formar una Iglesia “pobre y para los pobres”.
Continúa leyendo: Cónclave: La película se vuelve tendencia tras la muerte del Papa Francisco.

¿Dónde y cuándo ver el funeral del Papa Francisco desde México?
De acuerdo con información compartida por Vatican News, el cuerpo del Papa Francisco que actualmente se encuentra en la Capilla Domus Santa Marta, será trasladado a la Plaza San Pedro el miércoles 23 de abril alrededor de las 9:00 horas, en una procesión encabezada por el cardenal Kevin Farrell, la cual recorrerá la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos.
Por su parte, el funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril alrededor de las 10:00 de la mañana. La ceremonia luctuosa podrá ser vista en vivo desde México a través de la transmisión de la página de la Red Católica Mundial: https://www.ewtn.com/es.

Robert Sarah figura como posible próximo Papa
Tras la confirmación de la muerte del Papa Francisco, algunos cardenales comienzan a figurar como posible sucesor. Entre ellos se encuentra: Robert Sarah, un cardenal nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea. Sarah es conocido por sus posturas conservadoras en temas con la moral sexual, el celibato sacerdotal y la liturgia.
El hecho de que Robert Sarah esté en el ojo del público se debe a la obra literaria “Las Profecías de Nostradamus (supuesto adivino y boticario francés). Entre las profecías se encuentra la interpretación de uno de los escritos en donde supuestamente predijo una secuencia de papas: primero un “Papa extranjero” el cual sería Benedicto XVI, nacido en Alemania, rompiendo la tradición de papas italianos.
Seguido de un “Papa anciano” que corresponde al Papa Francisco, elegido a una edad avanzada. Y finalmente el “Papa negro” el cual podría ser la siguiente sucesión y marcaría el comienzo del fin de los tiempos.
