¿Cuál es el permiso que los estadounidenses deben tramitar para visitar México durante el Spring Break?

¿Cuál es el permiso que los estadounidenses deben tramitar para visitar México durante el Spring Break?

Con la llegada de las vacaciones de Spring Break, los turistas estadounidenses deben de conocer esto.

Por Sonia el marzo 29, 2025

El cruce binacional de San Diego a Tijuana es bastante recurrente y sucede de manera diaria; sin embargo, ciertos turistas estadounidenses que llegan a México deberán de pagar un permiso especial, especialmente durante estas recientes vacaciones, también conocidas como “Spring Break”.

Se trata del Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR), este es una contribución obligatoria que ciertos turistas extranjeros que visitan México deben de pagar.

¿Cuál es el precio actual de DNR para turistas estadounidenses en México?

El pago lo deben de realizar los turistas que ingresen al país, ya sea de manera aérea, terrestre o marítima, y este 2025 tiene un costo de $861 pesos (aproximadamente $43 dólares) para aquellos que visiten México por un periodo mayor a 7 días.

Quienes comprueben que estarán por un periodo menor no deberán pagar dicho permiso; de igual manera, estarán exentos del pago quienes califiquen dentro de las siguientes especificaciones:

  • Cuentan con otra condición migratoria, como “Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas”, “Trabajador Fronterizo”, o estancias con fines de adopción, residencia temporal o permanente en México.
  • Demuestren su nacionalidad mexicana
  • Personas autorizadas bajo convenios de cooperación o intercambio educativo, cultural y científico.
  • Niños menores de 2 años.
  • Tripulación de aeronaves y embarcaciones.
  • Personas extranjeras diplomáticas o con visa oficial de servicios.

Asimismo, en caso de que la estancia de los turistas llegue a exceder los 7 días, se les cobrará el DNR al salir del país.

Image

¿Qué es el FMM en México?

La Forma Migratoria Múltiple (FMM) es un permiso que los turistas extranjeros que visitan México por la frontera norte de manera terrestre, dicho formato tiene una vigencia de 180 días naturales.

Para aquellos que ingresan por los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pueden realizar dicho trámite de manera electrónica.

Image

Para conocer el paso a paso para realizar dicho trámite da clic aquí.

Al tomar en cuenta dichos datos, es posible identificar que mientras el DNR es la contribución monetaria por parte de los extranjeros, el FMM es un permiso específico que los turistas que ingresen de manera terrestre deberán de tramitar.

Turistas estadounidenses presentan problemas al visitar México durante Spring Break

Es durante este mismo periodo de Spring Break 2025 es cuando diversos turistas estadounidenses han presentado complicaciones al no saber la información correspondiente a estos trámites.

Medios estadounidenses han nombrado a estos permisos y contribuciones como “visas de turistas”, con esto advierten que, quienes deseen visitar el país mexicano, requerirán más que su pasaporte.

VIDEO:

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado