Publicado por la Casa Blanca como un ejemplo del éxito de las políticas migratorias del expresidente Donald J. Trump, un reciente artículo del Los Angeles Times reporta que los cruces migratorios en la frontera entre California y México han disminuido casi por completo. Esto marca un cambio significativo tras años de inmigración ilegal sin control.
Reducción sin precedentes en los cruces
El reportaje señala que “los cruces de migrantes se han reducido casi por completo”, lo cual ha transformado radicalmente el paisaje en la región más al sur del estado de California.
“Los albergues que antes recibían migrantes han cerrado, los campamentos improvisados donde los migrantes esperaban ser procesados están vacíos, y las organizaciones sin fines de lucro han comenzado a redirigir sus servicios hacia inmigrantes ya establecidos en EE.UU. que enfrentan procesos de deportación, o hacia migrantes que han quedado varados en el sur de México”, indica el medio.

Impacto visible en el sector San Diego
Según datos de la Patrulla Fronteriza citados en el artículo, los agentes del sector de San Diego están realizando actualmente entre 30 y 40 arrestos diarios. Esta cifra representa una reducción drástica comparada con los más de 1,200 arrestos por día que se registraban en abril, durante el punto más alto de llegadas migratorias a la región.
Reunión bilateral para fortalecer la coordinación
En el marco de estos cambios, este marzo se llevó a cabo un encuentro entre autoridades de ambos países para fortalecer la colaboración fronteriza. Participaron Sidney Aki, director de Operaciones de Campo, y Mariza Marín, directora del Puerto de Entrada de San Ysidro. Durante la reunión, se presentó formalmente ante las autoridades estadounidenses al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California. Esto con el objetivo de reforzar la coordinación binacional en materia de seguridad y control migratorio.