La guerra de aranceles aumenta a cada minuto y tras la imposición de aranceles de parte de Estados Unidos a Canadá, México e incluso a China, la nación asiática tomó la decisión de contraatacar de igual manera con el aumento del 15% a tarifas de importación.
De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, China gravará con un 15% las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz. Por otro lado, en lo que corresponde a productos como la soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros, aumentarán a 10%.
Esta medida surge como respuesta al gobierno de Donald Trump, el cual impuso aranceles a productos importados por México y Canadá del 25%, así como de 20% para el país de Asia. Este impuesto entró en vigor este 4 de marzo, para todas las naciones mencionadas.
Pese a que intentaron llegar a un acuerdo para no llegar a tal medida, Trump confirmó la semana pasada que los aranceles del 25% a México y Canadá ya eran un hecho y entrarían en vigor a partir del primer minuto del 4 de marzo.
De acuerdo con el presidente Trump, esta iniciativa tiene el objetivo de combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, manteniéndose “hasta que se detenga o se limite seriamente” el paso de drogas hacia Estados Unidos.
Entre los productos que más exporta México a Estados Unidos, según menciona la Secretaría de Economía (SE) se encuentran:
- Autopartes
- Automóviles ligeros
- Camiones
- Procesadores de datos
- Tractores
Dichos productos representan poco más del 30% de lo que envía el país a ese mercado, aunque también hay industrias como la textil, alimenticia, bebidas y calzado que tienen un gran ingreso de lo que mandan a Estados Unidos.
VIDEO RELACIONADO: Hombre intenta pasar droga dentro de “peluca”